Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33203
Título : Metodologías aplicadas para gestionar el riesgo de fraude en las cooperativas de ahorro y crédito de la Provincia de Loja. Año 2021.
Autor : Tenesaca Martínez, Kleber Xavier
Guachizaca Guachizaca, Gabriela Milagros
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2022
Citación : Guachizaca Guachizaca, G. M. Tenesaca Martínez, K. X. (2022) Metodologías aplicadas para gestionar el riesgo de fraude en las cooperativas de ahorro y crédito de la Provincia de Loja. Año 2021. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33203
Resumen : Abstract: The risk of fraud has been drastically affecting the financial market, affecting these institutions considerably and leading them to seek ways to mitigate these threats, for this reason, the study aimed to analyze the methodology to manage the risk of fraud by the Savings and Credit Cooperatives of the province of Loja during the year 2021, for which a research method with a quantitative approach, descriptive and non-experimental design was used. For the collection of information, the survey technique was used, which was applied to 8 managers of financial institutions, obtaining as a result that most of them implement controls related to the assessment of vulnerabilities, while the rest apply less frequently data analysis techniques and recruitment policies; however, more than 50% ignored the fact of assessing the risk of cybercrime and consequently the use of technological tools.
Descripción : Resumen: El riesgo de fraude ha venido acaparando el mercado financiero de forma drástica afectando considerablemente a estas instituciones y orillándolas a buscar la forma de mitigar estas amenazas, por esta razón, el estudio tuvo como finalidad analizar la metodología para gestionar el riesgo de fraude por las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la provincia de Loja durante el año 2021, para lo cual se empleó un método de investigación con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y con un diseño no experimental. Para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta, misma que fue aplicada a 8 gerentes de las entidades financieras, obteniendo como resultado que, la mayoría implementa controles relacionados con la evaluación de vulnerabilidades, mientras que el resto aplica con menor frecuencia técnicas de análisis de datos y políticas de contratación; sin embargo, más del 50% ignoraba el hecho de evaluar el riesgo de cibercrimen y consecuentemente la utilización de herramientas tecnológicas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132291.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.