Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33253
Título : | Análisis de la modalidad de teletrabajo, su incidencia en el desempeño laboral y propuesta de mejora para la empresa Ecuatoriana Industrial Termoval Cía. Ltda.Período 2020 - 2021 |
Autor : | Lara Ascúntar, César Augusto Guillén Calle, Doménica Micaela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Guillén Calle, D. M. Lara Ascúntar, C. A. (2022) Análisis de la modalidad de teletrabajo, su incidencia en el desempeño laboral y propuesta de mejora para la empresa Ecuatoriana Industrial Termoval Cía. Ltda.Período 2020 - 2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33253 |
Resumen : | Abstract: Telework affects in different ways the labor performance, made mote latent because of the pandemic Covid-19. In that sense, this study is focused on analyzing the telework and work productivity of Ecuatoriana Industrial employees, along with the challenges, hardships, and opportunities that this process involved, which in turn gave a way to propose a strategic plan to improve internal processes, enhancing remote work and results efficiency. For this study, a descriptive qualitative methodology was used, by its means, a survey was applied to collaborators of the company. Thus, one of the most important findings was the need to train employees in the use of ICT and time management since this was a constraint for them at performing their duties optimally. |
Descripción : | Resumen: El teletrabajo incide de distintas maneras en el desempeño laboral, hecho más latente a raíz de la pandemia de COVID-19. En ese sentido, el presente estudio está enfocado en analizar al teletrabajo y el desempeño laboral en los trabajadores de la empresa Ecuatoriana Industrial, en conjunto con los retos, dificultades y oportunidades que este proceso implicó, que a su vez dio paso a plantear un plan estratégico que permita mejorar los procesos internos, potenciar el trabajo remoto y la eficiencia de los resultados. Para este estudio se empleó una metodología cualitativa descriptiva, mediante la cual fue aplicada una encuesta a los colaboradores de la empresa. Así, uno de los hallazgos más importantes fue la necesidad de capacitar a los empleados en el uso de las TIC y en la gestión de tiempo, dado que ello fue una limitante para que desempeñen sus funciones de manera óptima. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132422.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.