Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33256
Title: | Diseño de un modelo de negocios bajo la metodología CANVAS para las comercializadoras de compra y venta de repuestos automotrices en la ciudad de Loja en el año 2022 |
Authors: | Galarza Aguirre, Boris Antonio Chuquimarca Tandazo, Santiago Rigoberto |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2022 |
Citation: | Chuquimarca Tandazo, S. R. Galarza Aguirre, B. A. (2022) Diseño de un modelo de negocios bajo la metodología CANVAS para las comercializadoras de compra y venta de repuestos automotrices en la ciudad de Loja en el año 2022 [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33256 |
Abstract: | Abstract: This project describes in detail and specific manner the design, development and evaluation of a business model based on the CANVAS methodology, for the commercialization of the purchase and sale of automotive parts in the city of Loja, which aims to integrate the trade of auto parts and automotive workshops. To do this, it starts by identifying the target market and its respective size, and with this proceed to check the existing needs of the automotive market and how they can be covered by the value proposition, being the development of a minimum viable product the necessary tool for the evaluation and validation of the value proposition, which consists on the implementation of a web platform with mobile adaptation, as a medium of intermediation for the systematized purchase and sale of auto parts, in which stores and garages interact in a transparent manner. |
Description: | Resumen: El presente proyecto describe de manera detallada y especifica el diseño, desarrollo y evaluación de un modelo de negocios bajo la metodología CANVAS, para las comercializadoras de compra y venta de repuestos automotrices en la ciudad de Loja, que tiene como finalidad la integración del comercio de autopartes y talleres automotrices. Para ello, se parte de la identificación del mercado objetivo y su respectivo tamaño, y con esto proceder a comprobar las necesidades existentes del mercado automotriz y cómo pueden ser cubiertas por la propuesta de valor, siendo el desarrollo de un producto mínimo viable la herramienta necesaria para la evaluación y validación de la propuesta de valor, el cual consiste en la implementación de una plataforma web con adaptación móvil, como medio de intermediación para la compra y venta sistematizada de autopartes, en las que interactúan de manera transparente comercios y talleres mecánicos. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132428.TITN. |
Appears in Collections: | Maestría en Administración de Empresas con Mención en Innovación |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.