Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33296
Título : | Evaluación de la calidad de los sitios web de las mejores empresas de Latinoamérica |
Autor : | Valdivieso Abad, Karen Cesibel Guerrero Pacheco, Jenny Ceccilia |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Guerrero Pacheco, J. C. Valdivieso Abad, K. C. (2022) Evaluación de la calidad de los sitios web de las mejores empresas de Latinoamérica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33296 |
Resumen : | Abstract: After the covid-19 pandemic, several companies in Latin America transferred their services to web pages, from where actions are carried out connected to each other, with social networks, buying and selling activities, or payments. The purpose of this studyis to carry out an analysis of the use of the different elements and attributes of web pages in the countries of the Andean community such as Ecuador, Colombia, Peru and Bolivia, with the aim of knowing the scope of automation of web pages. web portals, how many people they have reached and the evolution continues in digital communication that is used on digital platforms. Web pages must have certain basic elements to rise in the ranking of search engines, such as the use of HTML language, ALT elements in images, backlinks, increased visits, loading speed, spam, use of social networks, titles, etc. url, metrics, among others. For this, an SEO audit of the aforementioned attributes is carried out, with the use of digital tools that extract this information, in the case of companies, these studies are used to analyze the competition and define communication strategies according to the needs of the users. |
Descripción : | Resumen: Después de la pandemia del covid-19, varias empresas en Latinoamérica trasladaron sus servicios a las páginas web, desde donde se realizan acciones conectadas entre sí, con redes sociales, actividades de compra y venta, o pagos. Este estudio, tiene como finalidad realizar un análisis sobre el uso de los diferentes elementos y atributos de las páginas web en los países de la comunidad andina como son Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia, con el objetivo de conocer el alcance de automatización de los portales web, a cuántas personas han llegado y la evolución continúa en la comunicación digital que se utiliza en plataformas digitales. Las páginas web deben contar con ciertos elementos básicos para subir en el ranking de motores de búsqueda, como el uso de lenguaje HTML, elementos ALT en imágenes, backlinks, incremento de visitas, rapidez de carga, spam, uso de redes sociales, títulos, URL, métricas, entre otros. Para ello, se realiza una auditoría SEO de los atributos antes mencionados, con el uso de herramientas digitales que extraen esta información determinando el ranking por sector y la definición de aquellas empresas que cumplen o no los criterios planteados dichos estudios son utilizados para analizar la competencia y definir estrategias comunicacionales acordes a las necesidades de los usuarios. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132551.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.