Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3329
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Calle Herrera, Estalin | - |
dc.contributor.author | Albán Toscano, Rosalino Edison | - |
dc.date.accessioned | 2012-07-23T16:32:50Z | - |
dc.date.available | 2012-07-23 | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Albán Toscano, Rosalino Edison. (2012). Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica estudio realizado en la escuela fiscal mixta “Babahoyo” y el colegio técnico “Antonio Carrillo Moscoso, de la ciudad de Píllaro provincia de Tungurahua, en el año lectivo 2011- 2012”. (Trabajo de fin de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación – Educación Básica). UTPL. Ambato. 110pp. | es_ES |
dc.identifier.other | 372X2694 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3329 | - |
dc.description | El estudio clima social escolar y tipos de aula se desarrollo para conocer y medir al interior del aula las siguientes dimensiones: Relaciones, Autorrealización, Estabilidad, Cambio y Cooperación. La población son todos los estudiantes del 4to, 7mo y 10mo AEB. La información fue recogida mediante el cuestionario: Escalas de clima social en el centro escolar CES de Moss y Tricket (1969), adaptación ecuatoriana (2011). Me propuse conocer el clima y tipos de aula; también describir las características del clima en cuanto a: implicación, afiliación, ayuda, tareas, competitividad, organización, claridad, control, innovación y cooperación. Identificar el tipo de aula según Moos, (1973) las cuales según sus características pueden orientarse a relación estructurada, competitividad desmesurada, organización y estabilidad, innovación y cooperación. A continuación sistematizar y describir nuestra experiencia investigativa de la realidad encontrada en las instituciones investigadas donde se consulto a 51 estudiantes y tres docentes, a quienes se aplicó un cuestionario de 134 preguntas. Finalmente planteamos las conclusiones y recomendaciones del primer estudio de este tipo para que la comunidad educativa ecuatoriana lo use en mejorar su acción diaria. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Educación primaria | es_ES |
dc.subject | Clima social escolar | es_ES |
dc.subject | Enseñanza - Aprendizaje | es_ES |
dc.subject | Ambiente de la clase | es_ES |
dc.subject | Ciencias de la Educación - Tesis | es_ES |
dc.title | “Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica estudio realizado en la escuela fiscal mixta “Babahoyo” y el colegio técnico “Antonio Carrillo Moscoso, de la ciudad de Píllaro provincia de Tungurahua, en el año lectivo 2011- 2012”. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UTPL_Alban_Toscano_Rosalino_Edison_372X2694.pdf | 1.99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.