Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33386
Título : Análisis de vulnerabilidad de obras civiles enfocado en el estado geológico-geotécnico en el sector El Plateado de la ciudad de Loja
Autor : Chávez Torres, José Luis
Vicente Procel, Leslye Viviana
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Vicente Procel, L. V. Chávez Torres, J. L. (2023) Análisis de vulnerabilidad de obras civiles enfocado en el estado geológico-geotécnico en el sector El Plateado de la ciudad de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33386
Resumen : Abstract: Thisworkisdevelopedinordertoanalyzethevulnerabilityofcivilworksfocusedonthegeological-geotechnical stateintheEl Plateado sectorofLoja city; forwhichElectricalResistivity Tomography(ERT) wasapplied, geomechanics inwhichAtterberg limits andtriaxial weremadefortoknowsoiltype, cohesionandfrictionangle; finallywiththehelpofGIS a vulnerabilitymapwasmadewithvariables suchaslithology, distancetomassmovements andtypeofconstruction. Itwasevidenced thatsands, silts andclays, presentsaturationinthesubsoilatapproximately10m; afloorSP-CH ofhighplasticity andSP-MLoflowplasticity wasobtained, resultingingoodconsistencyandmechanicalcapacity, butduetogeologicalfactors, soilimprovementmustbecarried outpriortofoundation; finally, itisidentified thattheareahasvulnerabilitygreaterthan70%, soconstructioninthesectorisnotconsideredrelevant.
Descripción : Resumen: El presente trabajo se desarrolla con la finalidad de analizar la vulnerabilidad de obras civiles enfocado en el estado geológico-geotécnico en el sector El Plateado de la ciudad de Loja; para lo cual se aplicó Tomografía de Resistividad Eléctrica (TRE), geomecánica en la cual se realizó límites de Atterberg y triaxial para conocer tipo de suelo, cohesión y ángulo de fricción; finalmente con ayuda de SIG se hizo un mapa de vulnerabilidad con variables como litología, distancia a movimientos en masa y tipología de construcción. Se evidenció que arenas, limos y arcillas, presentan saturación en el subsuelo a 10m aproximadamente; se obtuvo un suelo SP-CHde alta plasticidad y SP-ML de baja plasticidad resultando bueno por consistencia y capacidad mecánica, pero por factores geológicos se debe realizar un mejoramiento de suelo previo a cimentación; finalmente, se identifica que la zona posee vulnerabilidad mayor al 70%, por lo cual no se considera pertinente la construcción en el sector.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132822.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Geología y Minas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.