Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33402
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Fernández Bracero, Víctor
Ullauri Sánchez, Manuel Felipe
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Ullauri Sánchez, M. F. Fernández Bracero, V. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33402
Resumen : Abstract: In this research work in Constitutional Law, the Sustainable Development Goals No. (4 and 5) have been related to a sentence focused on the violation of the rights to gender equality, non-discrimination and access to education, because it was observed that the SDGs No. (4 and 5), have within their structure guarantees and approaches that aim to safeguard the aforementioned rights. Within the study of the Sustainable Development Goals, an analysis was carried out regarding national and international regulations related to these rights, in order to determine whether these regulations are effective to achieve the prevention of the violation of women's rights in different areas such as labor, social and educational, being the main objective of this research, to ensure that SDG No. (4 and 5) are valued in Ecuador, as these are essential to achieve a state of peace, democracy and harmony, where gender equality and opportunities for all prevail.
Descripción : Resumen: En este trabajo de investigación en Derecho Constitucional, se han relacionado los Objetivos de Desarrollo Sostenible Nº (4 y 5), con una sentencia centrada en la vulneración de los derechos a la igualdad de género, no discriminación y el acceso a la educación, esto debido a que se pudo observar que los ODS Nº (4 y 5), poseen dentro de su estructura garantías y enfoques que tienen por objeto precautelar los derechos antes mencionados. Dentro del estudio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se llevó a cabo un análisis referente a las normativas nacionales e internacionales relacionados a los presentes derechos, con el objeto de lograr determinar si dicha normativa es eficaz para lograr la prevención de la vulneración de los derechos de las mujeres, dentro de diferentes ámbitos como el laboral, social y educativo, siendo el objetivo principal de la presente investigación, lograr que se valoren los ODS Nº (4 y 5) dentro del Ecuador, ya que estos son fundamentales para alcanzar un estado de paz, democracia y armonía, en donde prime la igualdad de género y oportunidades para todos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132871.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.