Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33408
Título : Análisis de ejecución presupuestaria en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Manta de la provincia de Manabí, periodo 2019 - 2020
Autor : Espinosa Ludeña, María Auxiliadora
Molina Cedeño, Andrea Nicole
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Molina Cedeño, A. N. Espinosa Ludeña, M. A. (2023) Análisis de ejecución presupuestaria en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Manta de la provincia de Manabí, periodo 2019 - 2020 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33408
Resumen : Abstract: The purpose of the titling work was to analyze the budget execution in the Decentralized Autonomous Government of Manta in the 2019-2020 periods, through the measurement of budgetary indicators. The income and expense budget documents and the entity's annual operating plan were analyzed through descriptive, explanatory research. The results showed that budget execution was limited by factors such as the change of burgomaster, and consequently the diagnosis of weakened fiscal coffers given the constant responsibilities acquired since the previous administration, and especially due to the evident decrease in capital transfers from of the central government in the face of the adverse effects of the health crisis, generating as a result an adjustment in investment programs and the redirection of funds within certain budget items, among which are remunerations, goods for current use and consumption, infrastructure works , among other. However, the GAD, within its limitations, sought to provide citizens with quality goods, public services and infrastructure, guaranteeing social well-being.
Descripción : Resumen: El trabajo de titulación tuvo como finalidad analizar la ejecución presupuestaria en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta en los periodos 2019-2020, a través de la medición de indicadores presupuestarios. Se analizaron las cédulas presupuestarias de ingresos y gastos y el plan operativo anual de la entidad mediante la investigación de tipo descriptivo, explicativo. Los resultados mostraron que la ejecución presupuestaria se vio limitada ante factores como el cambio de burgomaestre, y por consiguiente el diagnóstico de arcas fiscales debilitadas ante las constantes responsabilidades adquiridas desde la administración anterior, y en especial por la evidente disminución de las transferencias de capital provenientes del gobierno central ante los efectos adversos de la crisis sanitaria, generando a raíz de aquello un ajuste en los programas de inversión y el redireccionamiento de fondos dentro de ciertas partidas presupuestarias entre las que destacan remuneraciones, bienes de uso y consumo corriente, obras de infraestructura, entre otras. No obstante, el GAD dentro de sus limitaciones procuró proveer a la ciudadanía de bienes, servicios públicos e infraestructura de calidad, garantizado el bienestar social.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132889.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.