Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33418
Título : | Diseño de un modelo de aprendizaje organizacional en Enokanqui Empresa Pública de Servicios Agropecuarios, parroquia Enokanqui, cantón Joya de los Sachas, provincia de Orellana 2021 - 2022 |
Autor : | Loaiza Aguirre, María Isabel Morales Loaiza, Katherine Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Morales Loaiza, K. E. Loaiza Aguirre, M. I. (2023) Diseño de un modelo de aprendizaje organizacional en Enokanqui Empresa Pública de Servicios Agropecuarios, parroquia Enokanqui, cantón Joya de los Sachas, provincia de Orellana 2021 - 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33418 |
Resumen : | Abstract: The present investigation is focused on designing an organizational learning model in EnokanquiPublic Company of Agricultural Services. In order to identify the needs of the company, a deductive methodology was used with a qualitative and quantitative approach, proposing a non-experimental design, in which a questionnaire on organizational dimensions was applied, covering an individual and group level in the internal staff of the company that consists of 20 collaborators, within which the behavior and the existing work environment were appreciated, the results indicate that it should be improved in terms of communication between workers, leadership and strengthen learning at the organizational level, proposes the application of the Nonaka & Takeuchi's knowledge conversion cycle model, through the SECI Cycle made up of four phases of knowledge and thus obtain a better knowledge transfer for organizational learning. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación está enfocada a diseñar un modelo de aprendizaje organizacional en Enokanqui Empresa Pública de Servicios Agropecuarios. A fin de identificar las necesidades de la empresa, se utilizó una metodología deductiva con un enfoque cualitativo y cuantitativo, proponiendo un diseño no experimental, en el cual se aplicó un cuestionario sobre las dimensiones organizacionales abarcando un nivel individual y grupal en el personal interno de la empresa que consta de 20 colaboradores, dentro de los cuales se apreció el comportamiento y el ambiente laboral existente, los resultados indican que se debe mejorar en cuanto a la comunicación entre trabajadores, liderazgo y fortalecer el aprendizaje a nivel organizacional, propone la aplicación del modelo de ciclo de conversión del conocimiento de Nonaka & Takeuchi, mediante el Ciclo SECI conformado por cuatro fases de conocimiento y así obtener una mejor transferencia de conocimientos para el aprendizaje organizacional. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=132921.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.