Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33458
Título : Las metodologías innovadoras (Aprendizaje cooperativo) y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las matemáticas y las ciencias experimentales
Autor : Granda Lazo, César Willam
Jaramillo Fuertes, Carlos Ignacio
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Jaramillo Fuertes, C. I. Granda Lazo, C. W. (2023) Las metodologías innovadoras (Aprendizaje cooperativo) y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las matemáticas y las ciencias experimentales [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33458
Resumen : Abstract: The need to significantly change educational practices today has encouraged the implementation of innovative methodologies, for this reason the main objective of this research was to analyze how cooperative learning contributes to the teaching of mathematics for the development of cognitive and social skills of students. The methodology implemented in the study it was mixed due to the use of qualitative and quantitative data, conducting an in-depth analysis of different investigations that describe and explain this educational method. That is why techniques such as the flowchart and a structured table were implemented, establishing outstanding data from each study, finding results where cooperative learning considerably favors the improvement of academic performance, because it facilitates learning and the solution of mathematical problems; In addition, students develop social and cognitive skills, creating a space for inclusion where diversity of thought is respected. Concluding that it is a very necessary methodology to benefit the school coexistence, the training and the development of the students.
Descripción : Resumen: La necesidad de cambiar hoy en día significativamente las prácticas educativas ha incentivado la implementación de metodologías innovadoras, por tal motivo el objetivo principal de esta investigación fue analizar cómo el aprendizaje cooperativo aporta a la enseñanza de las matemáticas para el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales de los estudiantes. La metodología implementada en el estudio fue mixto debido al uso de datos cualitativos y cuantitativos, realizando un análisis profundo a diferentes investigaciones que describen y explican sobre este método educativo. Es por eso por lo que se implementaron técnicas como el diagrama de flujo y una tabla estructurada estableciendo datos sobresalientes de cada estudio, encontrando resultados donde el aprendizaje cooperativo favorece considerablemente a la mejora del rendimiento académico, porque facilita el aprendizaje y la solución de problemas matemáticos; además, los estudiantes desarrollan habilidades sociales y cognitivas, creando un espacio de inclusión donde se respeta la diversidad de pensamiento y de criterios. La conclusión obtenida fue que aprendizaje cooperativo es una metodología muy necesaria para beneficiar a la convivencia escolar en la formación y el desarrollo de los estudiantes.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133088.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Físico Matemáticas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.