Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33496
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Bustamante Bustamante, Carlos Alberto
Patiño Romero, Nieves Gavidia
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Patiño Romero, N. G. Bustamante Bustamante, C. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33496
Resumen : Abstract: In this investigation, the study of the Judgment dated January 27, 2020 was carried out. issued by the Inter-American Court of Human Rights in the Case of Montesinos Mejía vs. Ecuador , in which he analyzes illegal and arbitrary detention; as well as the lack of guarantees judicial in criminal proceedings; and like this, in its development and analysis it is linked to the Sustainable Development Goals, specifically with No. 16 that states "Conflicts, insecurity, weak institutions and limited access to justice continue to mean a serious threat to sustainable development. The Inter-American Court of Human Rights after the analysis, declares the violation of the rights to personal liberty, the presumption of innocence and judicial protection. Inside of the present work the scope of the basic guarantees of due process, presumption of innocence, procedural rules, effective judicial protection and international instruments of Human Rights for the protection of the rights recognized in the Constitution of the Republic.
Descripción : Resumen: En esta investigación se realizó el estudio de la Sentencia de fecha 27 de enero de 2020 emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso Montesinos Mejía vs. Ecuador , en el cual analiza la detención ilegal y arbitraria; así como, la falta de garantías judiciales en los procesos penales; y como ésta, en su desarrollo y análisis se vincula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente con el No. 16 que señala Los conflictos, la inseguridad, las instituciones débiles y el acceso limitado a la justicia continúan suponiendo una grave amenaza para el desarrollo sostenible . La Corte Interamericana de Derechos Humanos luego del análisis, declara la violación de los derechos a la libertad personal, a la presunción de inocencia y a la protección judicial. Dentro del presente trabajo se analiza el alcance que tienen las garantías básicas del debido proceso, presunción de inocencia, reglas procedimentales, tutela judicial efectiva e instrumentos internacionales de Derechos Humanos para el amparo de los derechos reconocidos en la Constitución de la República.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133183.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.