Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33531
Título : | Recuperación de quebradas en los sectores san José- La Vega de la ciudad de Catamayo Juan Diego Ordóñez Poma. |
Autor : | Sempértegui Ramírez, Johanna Patricia Ordóñez Poma, Juan Diego |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Ordóñez Poma, J. D. Sempértegui Ramírez, J. P. (2023) Recuperación de quebradas en los sectores san José- La Vega de la ciudad de Catamayo Juan Diego Ordóñez Poma. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33531 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen: La acelerada expansión urbana orientada al tráfico vehicular ha deteriorado la vida pública en las ciudades, así mismo, los corredores fluviales presentes en estas no han tenido mejor suerte, pues su importancia en el tema ambiental y las dinámicas que existen entre estos y el entorno adyacente han sido ignoradas o subestimadas, de ahí que estos corredores hayan sido vistos como obstáculos a sortear, antes que como un espacio público natural y de carácter paisajístico de gran potencial y con funciones implícitas. En este sentido, el presente trabajo investigativo busca la puesta en valor de las quebradas secas "El Alumbre" y "Pitaya" a través de su recuperación mediante la implementación de 14 estrategias, que potencien la vocación de corredor verde de las mismas y sus servicios ecosistémicos, muy necesarios para estos sectores, minimice la vulnerabilidad de los mismos ante las condiciones climáticas adversas y a su vez impulse el desarrollo urbano, económico y social, entre otros, incidiendo positivamente en la calidad de vida de sus actuales y futuros moradores. bAbstract: The accelerated urban expansion oriented to vehicular traffic has deteriorated public life in cities, likewise, the river corridors present in these have not had better luck, since their importance in environmental issues and the dynamics that exist between them and the adjacent environment they have been ignored or underestimated, hence these corridors have been seen as obstacles to be overcome, rather than as a natural public space and landscape with great potential and with implicit functions. In this sense, the present investigative work seeks to enhance the value of the dry streams "El Alumbre" and "Pitaya" through their recovery through the implementation of 14 strategies, which enhance their vocation as a green corridor and their services. ecosystems, very necessary for these sectors, minimize their vulnerability to adverse weather conditions and in turn promote urban, economic and social development, among others, positively influencing the quality of life of its current and future residents. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133209.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.