Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33562
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Martínez Ruque, Henry Rodrigo
Acosta Tapia, Andrés Matías
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Acosta Tapia, A. M. Martínez Ruque, H. R. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33562
Resumen : Abstract: Through the paradigm of international human rights law, this paper explores the sustainable development goals, specifically goal 16. It is sought to establish to what extent the Sustainable Development Goal 16: Peace, Justice and Solid Institutions can be achieved through the respect and guarantee of human rights transcribed in specific public policies. Considering the area of study and its core, the judgment of September 1, 2016, series C No. 316 of the Inter-American Court of Human Rights has been selected as an academic and methodological tool in order to recognize to what extent Ecuador it presents a solidity in relation to this objective and how the international law of human rights, through its institutions and public policies, can promote the fulfillment of the aforementioned objective. Additionally, the progress and initiatives that Ecuador has taken in order to meet the objective and its goals by 2030 are explored.
Descripción : Resumen: El presente trabajo explora a través del paradigma del derecho internacional de los derechos humanos los objetivos de desarrollo sostenible, de manera específica el objetivo 16. A través de este estudio, se busca establecer en qué medida el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas puede alcanzarse a través del respeto y la garantía de los derechos humanos mediante políticas públicas específicas. Considerando el área de estudio y el núcleo de este, se ha seleccionado como herramienta académica y metodológica la sentencia del 1 de septiembre de 2016, serie C No. 316 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con la finalidad de reconocer hasta qué punto el Ecuador presenta una solidez en relación con este objetivo y cómo el derecho internacional de los derechos humanos, a través de sus instituciones y políticas públicas, puede potenciar el cumplimiento del objetivo en mención. De manera adicional, se exploran los avances y las iniciativas que ha tomado el Ecuador con la finalidad de cumplir el objetivo y sus metas de aquí al 2030.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133251.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.