Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33732
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Correa Cárdenas, Andrés Iván
Cuenca Ordoñez, Estalin Julio
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Cuenca Ordoñez, E. J. Correa Cárdenas, A. I. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33732
Resumen : Abstract: The purpose of this UTPL degree project, is to ensure that future law professionals have the ability to design and propose solutions to legal problems, according to their social and cultural environment, through professional practice. For this purpose, an analysis is made linking the subject of Human Rights with the Administrative Contentious Judgment of the Flor Freire vs Ecuador Case, CN Series. 315 dated August 31, 2016 of the Inter American Court of Human Rights, which evidences the violation of rights, such as the right to honor, impartiality, access to justice, and discrimination based on sexual orientation. In the results, it was obtained the awareness of future law professionals, as well as, to deepen the importance of contributing to achieve the goals of Goal 16 "Peace, justice and strong institutions" in the performance of their profession. Finally, it was evidenced the violation of human rights in Ecuadorian society, despite the various efforts by the State to protect them.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de Titulación de la UTPL, tiene como finalidad lograr que los futuros profesionales de Derecho posean la capacidad de trazar y plantear soluciones a los problemas legales, de acuerdo a su entorno social y cultural, mediante la práctica profesional. Para ello, se realiza un análisis donde se vincula la materia de Derechos Humanos con la Sentencia contenciosa administrativa de nombre Caso Flor Freire Vs Ecuador, Serie CN. 315, de fecha 31 de agosto de 2016, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde se evidencia la violación de derechos, como el derecho a la honra, la imparcialidad, acceso a la justicia, y discriminación por orientación sexual. En los resultados, se obtuvo la concientización de los futuros profesionales del Derecho, así como, la importancia de contribuir a alcanzar las metas del Objetivo del Desarrollo Sostenible número 16 Paz, justicia e instituciones sólidas en el desempeño de su oficio. Por último, se evidenció la vulneración de los Derechos Humanos en la sociedad ecuatoriana, pese a los diferentes esfuerzos por parte de Estado por protegerlos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133433.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.