Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33733
Título : Nivel de conocimiento y grado de aplicación del Código de Ética para Profesionales de la contabilidad del sector comercio al por mayor y menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas de la Provincia de Pichincha, año 2021
Autor : Espinosa Ludeña, María Auxiliadora
Freire Herrera, Roberto Carlos
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Freire Herrera, R. C. Espinosa Ludeña, M. A. (2023) Nivel de conocimiento y grado de aplicación del Código de Ética para Profesionales de la contabilidad del sector comercio al por mayor y menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas de la Provincia de Pichincha, año 2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33733
Resumen : Abstract:The accounting profession should be exercised by committed professionals, under ethical principles that guide the proper development of accounting activities; however, there are ethical conflicts that are considered a global problem, sometimes generating the bankruptcy of international conglomerates. This work was developed with the objective of analyzing the level of knowledge and applicability of the code of ethics of accounting professionals in a commercial sector of the province of Pichincha. A descriptive non-experimental research design was used; the survey technique was applied to 185 professionals. The result obtained was that the level of knowledge of the code of ethics on the part of the professionals is not adequate since they are unaware of several principles. The low implementation of professional ethics review committees was also noted, i.e., there are deficiencies in the implementation of regulations in the companies. In contrast, it was determined that professionals have a high degree of institutional commitment to develop their work.
Descripción : Resumen: La profesión contable debe ser ejercida por profesionales comprometidos, bajo principios éticos que orienten el desarrollo adecuado de las actividades contables; sin embargo, existen conflictos de ética que son considerados un problema mundial, generando en ocasiones la quiebra de conglomerados internacionales. Este trabajo se desarrolló con el objetivo de analizar el nivel de conocimiento y aplicabilidad del código de ética de profesionales contables en un sector comercial de la provincia de Pichincha. Se utilizó el diseño de investigación no experimental de tipo descriptivo, en cuanto a la técnica se empleó la encuesta y se aplicó a 185 profesionales. El resultado obtenido fue que el nivel de conocimiento del código de ética por parte de los profesionales no es el adecuado ya que desconocen de varios principios. También se denotó la baja implementación de comités de revisión de ética-profesional, es decir; en las empresas se encuentran deficiencias en la implementación de normativas. En contraste, se determinó que los profesionales tienen un alto grado de compromiso institucional para elaborar su trabajo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133397.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.