Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33774
Título : | El aula invertida y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las ciencias experimentales |
Autor : | Quezada Lozano, Grethy del Rocío Ramírez Rosario, Yandri Vladimir |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Ramírez Rosario, Y. V. Quezada Lozano, G. D. R. (2023) El aula invertida y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las ciencias experimentales [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33774 |
Resumen : | Abstract: The present investigative work discloses the innovative methodology, the flipped classroom and the use of technological tools that allow to improve science teaching experimental, so as to ensure effective education and good quality. Therefore, it is a teaching challenge to implement new learning methods focused on in the student, whose objective is to develop motivation, creativity and the active participation in students. In this sense, we resort to the systematic analysis of studies that allow us to provide different qualitative data relevant to the understanding of the subject, proceeding in this way in a methodological way with: the identification of the problem, the elaboration of the objectives, the selection of data information, 20 articles published in different sources of indexing, inclusion and exclusion criteria for the analysis under the Prisma statement, the systematization of notes and bibliography, an analysis of information very relevant. Therefore, it is possible to conclude that innovative methodologies help to students to develop and create meaningful, quality and effective learning by being autonomous and enduring for your life. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo investigativo da a conocer la metodología innovadora, el aula invertida y el uso de herramientas tecnológicas que permiten mejorar la enseñanza de las ciencias experimentales, de manera que permitan garantizar una educación eficaz y de buena calidad. Por lo que supone un reto docente implementar nuevos métodos de aprendizaje centrados en el estudiante, los cuales tienen como objetivo, desarrollar la motivación, la creatividad y la participación activa en los estudiantes. En este sentido, se recurre al análisis sistemático de estudios que permiten aportar diferentes datos cualitativos relevantes en la comprensión del tema, procediendo de esta manera de forma metodológica con: la identificación del problema, la elaboración de los objetivos, la selección de información de datos, 20 artículos publicados en distintas fuentes de indexación, criterios de inclusión y exclusión para el análisis bajo la declaración Prisma, la sistematización de notas y bibliografía, un análisis de información muy relevante. Por ello, se permite concluir que las metodologías innovadoras ayudan a estudiantes a desarrollar y crear un aprendizaje significativo, de calidad y eficaz siendo autónomo y perdurable para su vida. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133481.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ciencias de la Educación mención Químico Biológicas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.