Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33837
Título : Beneficios y consecuencias de una minería responsable: Caso de estudio Cantón Ponce Enríquez en el año 2021
Autor : Ordóñez Ordóñez, Jenny María
Pesantez Pesantez, Edisson Genaro
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Pesantez Pesantez, E. G. Ordóñez Ordóñez, J. M. (2023) Beneficios y consecuencias de una minería responsable: Caso de estudio Cantón Ponce Enríquez en el año 2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33837
Resumen : Abstract: This paper addresses the issue of mining. The general objective was to determine the socio environmental impact caused by the mining activity of the company "Sociedad Minera Nuevo Amanecer" located in the Ponce Enríquez c, Azuay. This is a study with a quantitative approach, descriptive and cross-sectional scope. Data was collected using two instruments applied to 99 people of the community and 39 employees of the mining company. Data collection was done virtually, using google forms. The vision of the informants allowed to obtain as a result that mining generates sustainable development in the community, that the profits produced by this activity contribute at a social level and that the main benefit for the canton is the creation of direct and indirect jobs. Although, it was also found that mining activity has caused social conflicts, such as illegal activities related to mining and the.
Descripción : Resumen: Este trabajo de titulación aborda el tema de la minería. El objetivo fue identificar el impacto socioambiental causado por la actividad minera de la empresa sociedad Minera Nuevo Amanecer ubicada en el cantón Ponce Enríquez en la provincia de Azuay. Se trata de un estudio con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y de corte transversal. Los datos se recolectaron a partir de dos instrumentos aplicados a 99 habitantes de la comunidad en la que está ubicada la minería y a 39 empleados de la empresa minera. La recolección de datos se realizó de forma virtual, mediante google forms. La visión de los informantes permitió obtener como resultado que, la minería genera desarrollo sostenible en la comunidad, que las ganancias producidas por esta actividad contribuyen a nivel social y que el principal beneficio para el cantón es la creación de empleos directos e indirectos. Aunque, se encontró que la actividad minera ha ocasionado conflictos sociales, como actividades ilegales vinculadas con la minería e inconformidad de ciertos grupos y que la empresa no es amigable con el ambiente.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133517.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.