Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3434
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMuñoz Vallejo, María del Cisne-
dc.contributor.authorChamba Jaramillo, Walter Leonardo-
dc.date.accessioned2012-07-27T14:23:18Z-
dc.date.available2012-07-27-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationChamba Jaramillo, Walter Leonardo. (2012). Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica. Estudio realizado en la institución educativa “Juan XXIII”, de la ciudad de Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe, en el año lectivo 2011 - 2012. (Trabajo de titulación de Licenciada en Ciencias de la Educación mención Educación básica). UTPL. Yantzaza. 115 pp.es_ES
dc.identifier.other372X2735-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3434-
dc.descriptionLos problemas que alteran el ritmo normal de la vida escolar están relacionados con la convivencia entre profesores y alumnos, es por ello que la presente investigación tiene como objetivo “Conocer el clima social y tipo de aulas en que se desarrolla el proceso educativo de estudiantes y profesores del cuarto, séptimo y décimo año de educación básica de los centros educativos del Ecuador”, la misma que fue realizada en cuarto, séptimo y décimo año de educación básica del Instituto Superior “JUAN XXIII” del cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe, año escolar 2011 – 2012. Las encuestas fueron realizadas a 85 alumnos y 3 docentes correspondientes a cada nivel; destinándose para las encuestas en cada nivel un día. La metodología utilizada es la participativa, empleándose técnicas e instrumentos como las encuestas y entrevistas. En conclusión, en el Instituto Superior “JUAN XXIII” profesores y alumnos concuerdan que los niveles “control” y “organización” son débiles. Es por ello que se desarrollará la propuesta, consistente en un Plan de Acción para trabajar en actividades lúdicas que permitan alcanzar los objetivos pedagógicos establecidos. l resumen que irá en la ficha será el mismo que va en el contenido del trabajo de fin de carrera, el mismo que deberá constar máximo de 180 palabras con las que se explica el trabajo realizado en su investigación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.subjectClima social escolares_ES
dc.subjectEnseñanza - Aprendizajees_ES
dc.subjectAmbiente de la clasees_ES
dc.subjectLicenciado en ciencias de la educación mención educación básica - Tesis y disertaciones académicases_ES
dc.titleTipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica. Estudio realizado en la institución educativa “Juan XXIII”, de la ciudad de Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe, en el año lectivo 2011 - 2012es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTPL_Chamba_Jaramillo_Walter_Leonardo_372X2735.pdf2.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.