Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/34355
Título : Análisis de la estructura del empleo en Ecuador periodo 2007-2020
Autor : Guerrero Riofrío, Patricia Yolanda
Armijos Fernández, María Alejandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Armijos Fernández, M. A. Guerrero Riofrío, P. Y. (2023) Análisis de la estructura del empleo en Ecuador periodo 2007-2020 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/34355
Resumen : Abstract:Employment in Ecuador over time has evolved; due to the different economic, social, political and health scenarios that have occurred in the country; and the way to confront it has had a tendency towards an unstable labor market; without the generation of job opportunities that guarantee quality and economic stability that allows them to satisfy the basic needs of people; Therefore, the country needs new strategies to solve this problem; Due to this, the present investigation sought to analyze the structure of employment in Ecuador and what factors affect its behavior, for which information was collected from the INEC database through the National Survey of Employment, Unemployment and Underemployment; and descriptive statistics were used; with a quantitative methodology through the use of an econometric model with which the estimation of the factors that affected the structure of employment during the study period was made, such as: the level of education, the per capita income of the population ; the area of ​​urban zone and the proportion of women; the same that allowed to fulfill the proposed objectives and the desired results.
Descripción : Resumen: El empleo en el Ecuador a lo largo del tiempo ha ido evolucionando; debido a losdistintos escenarios económicos, sociales, políticos y de salud que se han presentado en el país; y la manera de confrontarlo ha tenido una tendencia hacia un mercado laboral inestable; sin la generación de oportunidades de trabajo que garanticen calidad y estabilidad económica que les permita satisfacer las necesidades básicas de las personas; por lo que el país necesita de nuevas estrategias que permitan resolver esta problemática; debido a esto, la presente investigación buscó analizar la estructura del empleo en el Ecuador y que factores inciden en su comportamiento, para ello se recopiló información de la base de datos del INEC a través de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo; y se utilizó la estadística descriptiva; con una metodología cuantitativa a través de la utilización de un modelo econométrico con la que se realizó la estimación de los factores que incidieron en la estructura del empleo durante el periodo de estudio tales como: el nivel de escolaridad, el ingreso per cápita de la población; el área de zona urbana y la proporción de mujeres; la misma que permitió cumplir con los objetivos propuestos y los resultados deseados.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133565.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.