Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/35497
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Córdova Galarza, Anabel Gabriela
Morelos Machacon, Alexandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Morelos Machacon, A. Córdova Galarza, A. G. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/35497
Resumen : Abstract: On 25 September 2015, world leaders adopted a set of global goals to eradicate poverty,protect the planet and ensure prosperity for all people as part of a new 2030 Agenda for Sustainable Development. The Sustainable Development Goals (SDGs) are 17, these are global,action-oriented and universally applicable, concise and easy to communicate. SDG 16 in this case is the object of study and analysis through a ruling from the Constitutional Court where it speaks of violation of constitutional rights such as the "Guarantee ofdue process in the guarantee of the right to Defense and Effective Judicial Protection", which is evident in the sentence issued by the fourteenth judge of the Civil and Commercial Of Milagro, within the divorce trial followed by Jorge Arellano against Betty Zúñiga. In this way, four chapters analyze the national and international legal regulations applicable to SDG 16, the analysis of a ruling from the Constitutional Court, the practical application of the legislation. The aim is to know how much remains to be done to eradicate the problem of the administration of justice that in recent times has been marred by a series of complaints of misconduct by judges and from this, work on practical, feasible proposals, in searchof a fair, effective, impartial and timely administration of justice. that in recent times has been marred by a series of complaints of misconduct by judges and from this, work on practical, feasibleproposals, in search of a fair, effective, impartial and timely administration of justice.
Descripción : Resumen: El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todas las personas como parte de una nueva Agenda de Desarrollo Sostenible al 2030. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son 17, estos son de carácter global, orientados a la acción y universalmente aplicables, concisos y fáciles de comunicar. El ODS 16 en este caso es el objeto de estudio y análisis a través de un fallo proveniente de la Corte Constitucional en donde se habla de violación de derechos constitucionales como son la Garantía del debido proceso en la garantía del derecho a la Defensa y Tutela Judicial Efectiva , que se pone de manifiesto en la sentencia dictada por la señora jueza décimo cuarta de los Civil y Mercantil de Milagro, dentro del juicio de divorcio seguido por Jorge Arellano Díaz en contra de Betty Zúñiga Martínez. De esta manera, en cuatro capítulos se analiza la normativa legal nacional e internacionalaplicable al ODS 16, el análisis de un fallo proveniente de la Corte Constitucional, la aplicación práctica de la legislación. Lo que se pretende es conocer cuánto queda aún por hacer para erradicar el problema de la administración de justicia que en los últimos tiempos se ha vista empañada por una serie de denuncias por mala actuación de los jueces y a partir de ello, trabajaren propuestas prácticas, factibles, en busca de una administración de justicia justa, eficaz, imparcial y oportuna.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133592.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.