Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/35619
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Guamán Correa, Julio César
Llori Otero, Uwe Antonio
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Llori Otero, U. A. Guamán Correa, J. C. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/35619
Resumen : Abstract: In the present investigation "Academic preferences of Law students and their link with the Sustainable Development Goals (SDG) through the study of sentences", aims to identify methodological guidelines based on the legal phenomena that achieve identify in its dimension the shortcomings and limitations of a cultural and ideological, structural and social order, using the systematic, theoretical-deductive, socio-legal, analysis and synthesis, exegetical, legal exploratory, projective method, in order to carry out a search and study of norms, facts and values that respond to the established problem. The selected sentence is based on SDG 15, and is related to environmental law that involves indigenous collective rights, as well as basic human rights such as cultural identity, housing, food, etc., obtaining as a result incentives for practices in the social co-responsibility, and a conceptual and legal basis for cases in the field of environmental law.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de investigación Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias , tiene como objetivo identificar lineamientos metodológicos en base a los fenómenos jurídicos que logran identificar en su dimensión las falencias y limitaciones de orden cultural e ideológico, estructural y social, empleando el método sistemático, teórico-deductivo, socio-jurídica, análisis y síntesis, exegético, jurídico exploratoria, proyectiva, con el fin de realizar una búsqueda y estudio de normas, hechos y valores que den respuesta a la problemática establecida. La sentencia seleccionada se basa en el ODS 15, y está relacionada en materia de derecho ambiental que involucra los derechos colectivos indígenas, así como los derechos humanos básicos como la identidad cultural, vivienda, alimentación, otros, obteniendo como resultados incentivar las prácticas en la corresponsabilidad social, y una base conceptual y jurídica para casos en materia de derecho ambiental.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133595.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.