Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37047
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Chango Maldonado, Geovanna Tamara
Echeverria Mora, Francisco Javier
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Echeverria Mora, F. J. Chango Maldonado, G. T. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37047
Resumen : Abstract: The purpose of this research work is to make an approach on the relationship between the study of sentences with the development of 2030 Diary for the fulfillment of the Sustainable Development Goals of the signatory countries by the United Nations proposed in 2015. The subject matter of study corresponds to Constitutional Law with Judgment No. 019-16-SIN-CC of Case No. 0 0090-15-IN, which was followed by the complainant Silvia Carolina Vásquez Villareal when considering that numeral 3 of Art. 28 of the Social Security Law violated the rights of the principle of equality and non discrimination in relation to the formation of the Directory of the Ecuadorian Institute of Social Security (IESS), in this sense a detailed analysis was carried out and it was determined that the rights violated within the sentence could be linked to the Sustainable Development Goal No. 16 Justice, Peace and Solid Institutions since it is within its goals proposes guidelines to protect the inherent rights of people and analyzes the role of judges in processes related to the defense of fundamental rights.
Descripción : Resumen: El propósito de este trabajo de investigación es realizar un acercamiento sobre la relación existe entre el estudio de sentencias con el desarrollo de la Agenda 2030 para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de los países signatarios de la Organización de las Naciones Unidas propuestos en el 2015. La materia objeto de estudio corresponde a Derecho Constitucional con la Sentencia N° 019-16-SIN-CC del Caso N. 0 0090-15-IN que siguió la accionante Silvia Carolina Vásquez Villareal al considerar que el numeral 3 del Art. 28 de la Ley de Seguridad Social violaba los derechos del principio de igualdad y no discriminación en relación a la conformación del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en este sentido se procedió a realizar un análisis detallado y se determinó que los derechos vulnerados dentro de la sentencia se podían vincular con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 16 Justicia, Paz e Instituciones Sólidas pues este dentro de sus metas propone lineamientos para que tutelar los derechos inherentes a las personas y analiza el rol de los jueces dentro de procesos que se relacionen con la defensa de los derechos fundamentales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133669.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.