Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37105
Título : | Evaluación de los factores de riesgo psicosocial en los trabajadores del cuerpo de bomberos |
Autor : | Cuenca Lozano, María Fernanda Jaramillo Sarmiento, Nayeli Alexandra |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Jaramillo Sarmiento, N. A. Cuenca Lozano, M. F. (2023) Evaluación de los factores de riesgo psicosocial en los trabajadores del cuerpo de bomberos [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37105 |
Resumen : | Abstract: The workers of the Fire Department carry out various activities, and in turn are exposed to all kinds of dangerous situations. Work conditions, organization, task performance, interpersonal relationships, emotional demands, among others, are part of the psychosocial risks that can affect the worker's performance and their physical and mental health. Therefore, this research aims to identify the level of exposure to psychosocial risk factors and propose preventive control measures for workers in the fire department of the city of Loja. The sample consisted of 32 professionals, to whom the questionnaire for occupational psychosocial factors, ISTAS 21, was applied and for its evaluation the Ergo-IBV software was obtained, through the Psychosocial module to determine the level of exposure to risks, obtaining as a result, the factors with the most unfavorable exposure are; double presence (65.6 %), insecurity about the future (46.9 %) and esteem (46.9 %). Based on the aforementioned, to reduce and avoid conditions, a matrix of control measures at the source, medium and individual is determined. |
Descripción : | Resumen: Los trabajadores del Cuerpo de Bomberos realizan diversas actividades, y a su vez se exponen a todo tipo de situaciones peligrosas. Las condiciones del trabajo, organización, realización de tareas, relaciones interpersonales, exigencias emocionales, entre otras son parte de los riesgos psicosociales que pueden afectar el desempeño del trabajador y su salud física y mental. Por ello la presente investigación pretende identificar el nivel de exposición a los factores de riesgo psicosociales y proponer medidas preventivas de control para los trabajadores del cuerpo de bomberos de la ciudad de Loja. La muestra estuvo conformada por 32 profesionales, a los que se les aplicó el cuestionario para factores psicosociales laborales, ISTAS 21 y para su evaluación se utilizó el software Ergo-IBV, a través del módulo Psicosocial para determinar el nivel de exposición a los riesgos, obteniendo como resultado que los factores con exposición más desfavorable son; doble presencia (65.6 %), inseguridad sobre el futuro (46.9 %) y estima (46.9 %). En base a lo antes mencionado, para mitigar y evitar afecciones se determina una matriz de medidas de control en la fuente, medio e individuo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141113.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.