Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37112
Título : | Los primeros bancos privados en Ecuador y su papel en el crecimiento nacional |
Autor : | Ramón Mendieta, Marlón Giovanni Vivanco Vivanco, Steven Ramiro |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Vivanco Vivanco, S. R. Ramón Mendieta, M. G. (2023) Los primeros bancos privados en Ecuador y su papel en el crecimiento nacional [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37112 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen:Los primeros bancos privados del Ecuador nacen de la necesidad de dinamizar las actividades comerciales. Este dinamismo significó una creciente emisión de circulante que se lo hizo, en varias ocasiones, sin el respaldo suficiente, lo que condujo al debilitamiento del incipiente sistema económico y financiero. Pese a ello, la banca contribuyó notablemente al crecimiento nacional a través del financiamiento de la obra pública y la consolidación del modelo agroexportador. Sin embargo, el proceso se desarrolló de forma desigual, creando un escenario de polarización entre los bancos de la sierra y la costa, por la disputa de sus intereses. La agudización de esta concentración conllevó a que el poder económico influya en el poder político. En ese sentido la presente investigación pretende analizar, en un contexto histórico, la incidencia de los primeros bancos privados en el crecimiento económico nacional.bAbstract:The first private banks in Ecuador were born from the need to boost commercial activities. This dynamism meant a growing issue of currency that was issued, on several occasions, without sufficient support, which led to the weakening of the incipient economic and financial system. Despite this, banks contributed notably to national growth through the financing of public works and the consolidation of the agro-export model. However, the process developed unevenly, creating a scenario of polarization between the banks of the mountains and the coast, due to the dispute of their interests. The sharpening of this concentration led to economic power influencing political power. In this sense, the present investigation intends to analyze, in a historical context, the incidence of the first private banks in the national economic growth. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133741.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.