Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37131
Título : Preferencias Académicas De Los Estudiantes De La Carrera De Derecho Y Su Vinculación Con Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (ods) A Través Del Estudio De Sentencias
Autor : Ayora Jara, María Isabel
Toapanta Moposita, Liliana Janneth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Toapanta Moposita, L. J. Ayora Jara, M. I. (2023) Preferencias Académicas De Los Estudiantes De La Carrera De Derecho Y Su Vinculación Con Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (ods) A Través Del Estudio De Sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37131
Resumen : Abstract: This paper analyzes the relevance of Constitutional Law as an entity normative that guarantees and protects the rights of people before other organisms judicial, with a focus on SDG number 16: Peace, justice and solid institutions; revealing its importance in offering a correct vision of the administration public, it also becomes a normative corrector since through its primacy constitutional, allows the other branches of law to shape their norms and principles to this Law that preponderantly protects our letter constitutional. The work bases its analysis on a certain sentence, related to violations of the right to due process in the guarantee of motivation and right to legal certainty; For this reason, it is necessary to delve into the knowledge and study of this legal matter that allows obtaining a vision of how it is controlled and regulates the various norms, laws and precepts that govern within a state and the regulation to which public powers are subject so that the state does not become democracy in an authoritarian and tyrannical government.
Descripción : Resumen: El presente trabajo analiza la relevancia del Derecho Constitucional como ente normativo que garantiza y protege los derechos de las personas ante otros organismos judiciales, con un enfoque al ODS número 16: Paz, justicia e instituciones sólidas; dejando entrever su importancia en ofrecer una correcta visión de la administración pública, además se convierte en un corrector normativo ya que mediante su primacía constitucional, permite que las demás ramas del derecho amolden sus normas y principios a este Derecho que tutela de manera preponderante a nuestra carta constitucional. El trabajo basa su análisis en una sentencia determinada, relacionada a las vulneraciones al derecho al debido proceso en la garantía de la motivación y al derecho a la seguridad jurídica; por ello es menester adentrarse en el conocimiento y estudio de esta materia jurídica que permita obtener una visión sobre cómo se controla y regula las diversas normas, leyes y preceptos que rigen dentro de un estado y la regulación a la que están sometidos los poderes públicos para que no se torne el estado democrático en un gobierno autoritario y tirano.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133755.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.