Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37144
Título : | Análisis de la modalidad de teletrabajo y su incidencia en el desempeño laboral para la empresa Costamarket S.A. 2021 |
Autor : | Sarango Lalangui, Paúl Oswaldo Arias Matamoros, Wilson Xavier |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Arias Matamoros, W. X. Sarango Lalangui, P. O. (2023) Análisis de la modalidad de teletrabajo y su incidencia en el desempeño laboral para la empresa Costamarket S.A. 2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37144 |
Resumen : | Abstract:The investigation deals with an analysis of the teleworking modality and its incidence in work performance in the company "Costamarket S.A.", considering that in the year 2020 due to the COVID-19 pandemic, the country's organizations had to adopt this modality of work, in order to protect the health of the personnel, avoid the closure and bankruptcy of the companies giving continuity to their production and marketing processes, and not lose the job. The purpose of the study is to determine the incidence of teleworking in the productivity and work performance during the time that teleworking lasted, for the purpose A diagnosis was made, applying a questionnaire to fifteen employees. The results obtained were that the majority of the staff knows ICT, the majority did not receive training, but if the support of their superiors; the factors that influenced their performance were the distance, distractions at home, access to office equipment, among others, what which affected their job performance. At the end, some strategies are presented to improve the work performance in telework. |
Descripción : | Resumen:La investigación versa sobre un análisis de la modalidad de teletrabajo y su incidencia en el desempeño laboral en la empresa Costamarket S.A. , considerando que en el año 2020 por la pandemia del COVID-19 las organizaciones del país, tuvieron que adoptar esta modalidad de trabajo, a fin de proteger la salud del personal, evitar el cierre y quiebra de las empresas dando continuidad a sus procesos de producción y comercialización, y no perder el puesto de trabajo. El propósito del estudio es determinar la incidencia del teletrabajo en la productividad y desempeño laboral durante el tiempo que duró el teletrabajo, para el efecto se realizó un diagnóstico, aplicando un cuestionario a quince empleados. Los resultados obtenidos fueron que la mayoría del personal si conoce las TIC, la mayoría no recibió capacitación, pero si el apoyo de sus superiores; los factores que influyeron en su desempeño fueron la distancia, distracciones en el hogar, acceso a equipo de la oficina, entre otros, lo cual afectó su desempeño laboral. Al final se presentan algunas estrategias para mejorar el desempeño laboral en el teletrabajo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133768.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.