Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37204
Título : | Identificación del estrés en docentes de eduación básica y bachillerato durante la pandemia Covid 19, en la Intitución Educativa Fiscomisional Santa Rosa de Lima de la ciudad de Cañar en el año 2022 |
Autor : | Batallas Ureña, Daniela Alejandra Martínez León, Hilary Mayté |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Martínez León, H. M. Batallas Ureña, D. A. (2023) Identificación del estrés en docentes de eduación básica y bachillerato durante la pandemia Covid 19, en la Intitución Educativa Fiscomisional Santa Rosa de Lima de la ciudad de Cañar en el año 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37204 |
Resumen : | Abstract:The presence of the coronavirus demanded a radical change in the way of life and the normal coexistence. Among the changes, new work systems were incorporated in order to maintain continuity. One of the services greatly impacted was education, for this reason This document focuses its analysis on work stress in times of pandemic in which teachers of a particular educational institution, a sample of 40 teachers is taken. 4 instruments are applied: Ad-Hok Questionnaire, Inventory of Chronic Work Stress of Maslach [MBI-GS], Technostress Questionnaire, Depression, Anxiety and Stress Scales (DASS 21), The Multidimensional Assessment Scale of Coping Styles (BRIEF-COPE/28). The research is quantitative - descriptive, taking into account that it uses a probability-accessibility-accidental sample. The sample mostly women, average age 35 years, marital status married, work experience over 10 years; The results show the absence of burnout, good mental health and coping strategies. diverse coping, especially permanent training in terms of tecs, taps and tics, In addition, the availability of a virtual platform is evident since before the pandemic. |
Descripción : | Resumen:La presencia del coronavirus, exigió un cambio radical en la forma de vida y la normal convivencia. Entre los cambios se incorporaron nuevos sistemas de trabajo a fin de mantener la continuidad. Uno de los servicios grandemente impactados fue la educación, por tal razón el presente documento centra su análisis en el estrés laboral en tiempos de pandemia en los docentes de una institución educativa en particular, se toma una muestra de 40 docentes. Se aplica 4 instrumentos: Cuestionario ad-Hok, Inventario del Estrés laboral crónico de Maslach [MBI-GS], Cuestionario de Tecnoestrés, Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS 21), La Escala Multidimensional de Evaluación de los Estilos de Afrontamiento (BRIEF-COPE/28). La investigación es cuantitativa descriptiva, tomando en cuenta que se utiliza una muestra probabilística de accesibilidad-accidental. La muestra en su mayoría mujeres, edad promedio 35 años, estado civil casados, experiencia laboral superior a 10 años; los resultados arrojan inexistencia de burnout, buena salud mental y estrategias de afrontamiento diversas en especial capacitación permanente en cuanto a tecs,taps y tics, además se evidencia la disponibilidad de una plataforma virtual desde antes de la pandemia. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133827.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.