Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37263
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Córdova Galarza, Anabel Gabriela
Llanos Díaz, Lady Lilibeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Llanos Díaz, L. L. Córdova Galarza, A. G. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37263
Resumen : Abstract:The present study focuses on the documentary, legal and critical analysis of a final sentence of the Constitutional Court of Ecuador that addresses the challenging the paternity of a minor, a situation that violates the right to identity of the same, given that in accordance with the current legal system, paternity corresponds to the spouse who has recognized the minor within the marriage, emphasizing on the other hand that the consanguinity tests must be developed in a specified period and once that period has expired are not hence, in full compliance with SDG number 16, which highlights the importance of guaranteeing a balanced development for minors in an environment stable family, the sentence fails in favor of maintaining the status quo and therefore both declares inadmissible the challenge of paternity action with which it is ensured full respect for the minor's right to identity, standing out on the other hand in the I study the importance of the protected rights given by: Access to Justice of Quality, Effective Judicial Protection, Motivation in Judicial Decisions.
Descripción : Resumen:El presente estudio, se enfoca en el análisis documental, legal y crítico sobre una sentencia ejecutoriada de la Corte Constitucional del Ecuador que aborda la impugnación de paternidad de un menor, situación que vulnera el derecho a la identidad del mismo, dado que en conformidad con el ordenamiento legal vigente, la paternidad corresponde al cónyuge que dentro del matrimonio haya reconocido al menor, destacando por otra parte que las pruebas de consanguinidad deberán ser desarrolladas en un período específico y una vez que dicho período haya expirado no son procedentes, de ahí que en pleno cumplimiento del ODS número 16 que destaca la importancia de garantizar un desarrollo equilibrado para los menores en un ambiente familiar estable, la sentencia falla a favor del mantenimiento del estatus quo y por lo tanto declara improcedente la impugnación de paternidad acción con la cual se asegura el respeto pleno al derecho de identidad del menor, destacándose por otra parte en el estudio la importancia de los derechos tutelados dados por: Acceso a Justicia de Calidad, Tutela Judicial Efectiva, Motivación en las Decisiones Judiciales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133888.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.