Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37295
Título : Efectos de la exposición a altura en indicadores bioquímicos del cuerpo humano
Autor : Sánchez Juárez, Aramis Azuri
Ríos Pinzón, Emily Sofía
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Ríos Pinzón, E. S. Sánchez Juárez, A. A. (2023) Efectos de la exposición a altura en indicadores bioquímicos del cuerpo humano [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37295
Resumen : Abstract: The purpose of this research was to investigate and analyze the hematological and biochemical changes that occur in people residing at different altitudes. Although most human beings live at sea level, more than 40 million people live more than 3,500 meters above sea level and some 140 million live more than 2,500 meters above sea level. The corresponding hematological and biochemical analyzes were carried out, taking blood samples before and after the trip made at different heights from the city of Santa Rosa, which has an altitude of 10 meters above sea level, to the city of Loja with an altitude of 2060 meters above sea level, to determine the physiological changes that occur, taking into account the parameters that were affected in three female volunteers residing in the city of Santa Rosa, who presented an increase in hemoglobin, erythrocytes, hematocrit, ferritin and decreased oxygenation saturation in height, analyzing the adaptability developed in the organism in an interval of 5 days.
Descripción : Resumen: La presente investigación tuvo como finalidad investigar y analizar los cambios hematológicos y bioquímicos que ocurren en personas que residen en diferentes altitudes. Aunque la mayoría de seres humanos viven a nivel del mar, más de 40 de millones de habitantes viven a más de 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar y unos 140 millones viven a más de 2.500 metros sobre el nivel de mar. Se realizó los análisis hematológicos y bioquímicos correspondientes, tomando muestras de sangre antes y después el viaje efectuado a diferente altura desde la cuidad de Santa Rosa que cuenta con una altitud de 10 m.s.n.m hacia la cuidad de Loja con una altitud de 2060 m.s.n.m, para determinar los cambios fisiológicos que se producen, teniendo en cuenta los parámetros que se vieron afectados en tres personas voluntarias de sexo femenino residentes de la ciudad de Santa Rosa, las cuales presentaron un incremento de hemoglobina, eritrocitos, hematocrito, ferritina y disminución de saturación de oxigenación en altura, analizando la adaptabilidad desarrollada en el organismo en un intervalo de 5 días.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133947.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Bioquimica y Farmacia

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.