Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37340
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Gonzalez Farez, Guido Adalfer Vélez Rivera Sonia Catalina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Vélez Rivera Sonia Catalina Gonzalez Farez, G. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37340 |
Resumen : | Abstract: The present investigation seeks to know the factors that come together in the graduate of the Law School of the UTPL to develop preferences for specific areas of legal science and their future specialization in them; valuing the learning of skills, obtaining projections on future areas of labor development and encouraging the ethical part through the study of cases associated with the Sustainable Development Goals (SDG) proposed by the UN. The fusion of knowledge between the SDGs, the subject of Constitutional Law and its application in Judgment No. 369-16-EP of the CC 2021 is sought. A critical analysis of the challenges posed with the 2030 agenda of the SDG especially No. 16 and its comparison with the reality that exists in Ecuador in regards to constitutional guarantees. Some of the conclusions revolve around the importance of legal certainty and the Rule of Law, the importance of legal research, the learning generated, and critical development in future professionals. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación busca conocer los factores que confluyen en el egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización en éstas; valorando el aprendizaje de competencias, obteniendo proyecciones sobre futuras áreas de desarrollo laboral e incentivando la parte ética a través del estudio de casos asociados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU. Se busca la fusión de conocimientos entre los ODS, la asignatura de Derecho Constitucional y su aplicación en la Sentencia Nro. 369-16-EP de la CC 2021. Se aborda un análisis crítico sobre los retos planteados con la agenda para el 2030 de los ODS en especial la Nro. 16 y su comparación con la realidad que se vive en Ecuador en lo que respecta a las garantías constitucionales. Algunas de las conclusiones giran en torno a la importancia de la seguridad jurídica y el Estado de Derecho, la importancia de la investigación jurídica, el aprendizaje generado y el desarrollo crítico en los futuros profesionales. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133985.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.