Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37353
Título : | Elaboración de un modelo basado en datos de los factores que inciden en la deserción estudiantil universitaria de la modalidad a distancia |
Autor : | Piedra Pullaguari, Nelson Oswaldo Giler Onofre, Jackson Stalin |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Giler Onofre, J. S. Piedra Pullaguari, N. O. (2023) Elaboración de un modelo basado en datos de los factores que inciden en la deserción estudiantil universitaria de la modalidad a distancia [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37353 |
Resumen : | Abstract: A data-driven model for understanding college dropout in the distance mode is a valuable tool for addressing a problem that affects many students worldwide. The contribution of the model will enable educational institutions to better understand the causes of dropout and develop effective strategies to reduce it. By identifying the dimensions that influence dropout, processes and programs can be designed to address the specific factors that contribute to dropout. In addition, it will provide valuable information about students who are most at risk of dropping out, allowing institutions to take preventive measures to avoid attrition. Ultimately, it will be possible to understand university dropout in the distance modality and through the application of a tool based on a data model, it will allow improving the retention and performance of students by increasing their academic and professional success. |
Descripción : | Resumen: Un modelo basado en datos para comprender la deserción universitaria en la modalidad a distancia es una herramienta valiosa para abordar un problema que afecta a muchos estudiantes en todo el mundo. El aporte del modelo permitirá a las instituciones educativas comprender mejor las causas de la deserción y desarrollar estrategias efectivas para reducirla. Al identificar las dimensiones que influyen en la deserción, se pueden diseñar procesos y programas que aborden los factores específicos que contribuyen a la deserción. Además, proporcionará información valiosa sobre los estudiantes que están en mayor riesgo de abandonar el programa de estudios, lo que permitirá a las instituciones tomar medidas preventivas para evitar el abandono. En última instancia, se podrá comprender la deserción universitaria en la modalidad a distancia y a través de la aplicación de una herramienta basada en un modelo de datos, permitirá mejorar la retención y el rendimiento de los estudiantes aumentando su éxito académico y profesional. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133950.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Magister en Negocios Digitales con mención en innovación y tecnologías exponenciales |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.