Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37400
Título : | Efectos del método Wim Hof en los parámetros bioquímicos del cuerpo humano |
Autor : | Sánchez Juárez, Aramis Azuri Nuñez Nuñez, Marlene Carolina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Nuñez Nuñez, M. C. Sánchez Juárez, A. A. (2023) Efectos del método Wim Hof en los parámetros bioquímicos del cuerpo humano [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37400 |
Resumen : | Abstract:The present study aims to evaluate the effects of the practice of the Wim Hof ​​method (MWH) on the biochemical parameters of the human body through a bibliographic review of the literature and a pilot study. MWH is a non-medical practice that has gained popularity due to its purported curative effects, but lacks a solid scientific basis to support its functionality, mechanisms of action, and adverse effects. The literature review showed that MWH can strengthen the immune system, but more research is needed to determine its long-term impact. The pilot study included three volunteers and took place over four weeks. Measurements of blood pressure, oxygenation, temperature and glucose were performed before and after the application of the method. The results showed physiological changes during practice, but were not significant after statistical analysis. A long-term evaluation is required to determine the true impact of MWH on the biochemical parameters of the human body. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio tiene como objetivo evaluar los efectos de la práctica del método Wim Hof (MWH) en los parámetros bioquímicos del cuerpo humano a través de una revisión bibliográfica de la literatura y un estudio piloto. El MWH es una práctica no médica que ha ganado popularidad debido a sus allegados efectos curativos, pero que carece de una base científica sólida que respalde su funcionalidad, mecanismos de acción y efectos adversos. La revisión de la literatura mostró que el MWH puede fortalecer el sistema inmunitario, pero se requiere más investigaciones para determinar su impacto a largo plazo. El estudio piloto incluyó a tres voluntarios y se llevó a cabo durante cuatro semanas. Se realizaron mediciones de presión arterial, oxigenación, temperatura y glucosa antes y después de la aplicación del método. Los resultados mostraron cambios fisiológicos durante la práctica, pero no fueron significativos después de un análisis estadístico. Se requiere una evaluación a largo plazo para determinar el verdadero impacto del MWH en los parámetros bioquímicos del cuerpo humano. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134025.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Bioquimica y Farmacia |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.