Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37422
Título : | Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones |
Autor : | Tacuri Salazar, Dennis Alcívar Pinán Salcedo, Katherine Gissela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Pinán Salcedo, K. G. Tacuri Salazar, D. A. (2023) Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37422 |
Resumen : | Abstract: This project seeks to identify the training on entrepreneurship in Ecuador through a qualitative research with a theoretical interpretivist approach for it will be used a methodological instrument such as: the application of interviews to entrepreneurs in Ecuador. Entrepreneurship is a way to get ahead, in turn is an opportunity to generate jobs, training in entrepreneurship plays a key role in the economic development of the country. Entrepreneurship is a broad research field that involves different topics such as financing entrepreneurship, economic development, characteristics of entrepreneurs, corporate entrepreneurship, recognition of opportunities, and learning. This review focuses on what entrepreneurship represents, formation, construction, importance, characteristics. Entrepreneurship can be taught, learned, it is constituted as an idea where knowledge, skills, attitudes, strengths, weaknesses are analyzed in order to favor and contribute to the development of Ecuador. Finally, it is expected that this project will have an impact on the development of public policies for the generation and construction of a subject of entrepreneurship in the educational field that promotes entrepreneurship. |
Descripción : | Resumen: El presente proyecto busca identificar la formación sobre el emprendimiento en el Ecuador por medio de una investigación cualitativa con un enfoque teórico interpretativista para ello se utilizará un instrumento metodológico como: la aplicación de entrevistas a los emprendedores del Ecuador. El emprendimiento es una forma para salir adelante, a su vez es una oportunidad para generar plazas de trabajo, la formación en el emprendimiento juega un papel fundamental en el desarrollo económico del país. El emprendimiento es un campo investigativo amplio que involucran diferentes temas como financiación del emprendimiento, desarrollo económico, características del emprendedor, emprendimiento corporativo, reconocimiento de oportunidades, aprendizaje. Esta revisión se enfoca en lo que representa el emprendimiento, la formación, construcción, importancia, características. El emprendimiento puede ser enseñado, aprendido se constituye como una idea donde se analiza los conocimientos, destrezas, actitudes, fortalezas, debilidades, con el fin de favorecer y contribuir al desarrollo del Ecuador. Finalmente, se espera que este proyecto genere un impacto en la elaboración de políticas públicas para la generación y construcción de una materia de emprendimiento en el ámbito educativo que impulse al emprendimiento. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134044.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.