Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37424
Título : | Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en Ecuador y sus implicaciones |
Autor : | Tacuri Salazar, Dennis Alcívar Pinzón Pullaguari, Karina Soledad |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Pinzón Pullaguari, K. S. Tacuri Salazar, D. A. (2023) Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en Ecuador y sus implicaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37424 |
Resumen : | Abstract: Influence of entrepreneurship training: the situation of educational institutions in Ecuador and its implications, makes reference to Ecuadorians who seek ways to train themselves daily and the best way to provide this is that the institutions impart this learning from their classrooms to find ways of entrepreneurship, with the intention of satisfying the needs of the population. For this reason, the following research work had as its main objective to assess the influence of entrepreneurship training for the development of entrepreneurial intent in Ecuadorian entrepreneurs. In this context, a field study was conducted with a deductive approach and qualitative methodological route, interviewing two people knowledgeable on the subject, who have their own ventures, with argumentative questions that yielded results and it was determined that to achieve an effective entrepreneurship it is necessary that people are trained and know that each venture runs a capital risk, which is why studies and good advice is needed to achieve the proposed objective. |
Descripción : | Resumen: Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones, hace referencia que los ecuatorianos que buscan la manera de capacitarse a diario y lo mejor para dotar esto es que las instituciones impartan este aprendizaje desde sus aulas para encontrar la manera de como emprender, con la intensión de satisfacer las necesidades de la población. Por tal razón, el siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo primordial, valorar la influencia de la formación en emprendimiento para el desarrollo de la intensión empresarial en emprendedores ecuatorianos. En este contexto se realizó un estudio de campo enfoque deductivo y ruta metodológica cualitativa, entrevistando así a dos personas conocedoras del tema, que tienen sus propios emprendimientos, con preguntas argumentativas que arrojaron resultados y se determinó que para lograr un emprendimiento efectivo es necesario que las personas se capaciten y conozcan que cada emprendimiento corre un riesgo de capital, es por ello que se necesita hacer estudios y un buen asesoramiento para lograr el objetivo propuesto. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134045.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.