Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37457
Título : | Diseño de la campaña Residuos Cero en la Unidad Educativa Fiscomisional Calasan |
Autor : | Armijos González, Rosa Enith Cárdenas Ordóñez, Tannya Nathali |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Cárdenas Ordóñez, T. N. Armijos González, R. E. (2023) Diseño de la campaña Residuos Cero en la Unidad Educativa Fiscomisional Calasan [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37457 |
Resumen : | Abstract: Zero waste consists of the reduction and reuse of solid waste. In educational institutions, the lack of environmental responsibility can be evidenced and the large production of solid waste. With this background, we seek to reach the members of the educational communities with information strategies on the reduction, reuse and recycling of waste. This work aims to design a zero waste campaign in the community educational unit of the Missionary Calasanz Treasury Educational Unit, which was based on the knowledge and actions that the members of the institution have about the production of solid waste. To obtain results, interviews were used that were analyzed with a qualitative method, where it was evidenced that the biggest problems are the lack of information on waste production, the high amount of plastic waste disposables that are produced and that the waste is not separated correctly. For this reason, it is extremely important to take viable and effective mitigation actions in how much to the production of waste within the educational institution. |
Descripción : | Resumen: Residuos cero consiste en la disminución y reulilización de residuos sólidos. En las instituciones educativas se puede evidenciar la falta de responsabilidad ambiental y la gran producción de residuos sólidos. Con estos antecedentes se busca llegar a los miembros de las comunidades educativas con estrategias de información sobre la reducción, reutilización y reciclaje de residuos. Este trabajo tiene como objetivo diseñar una campaña residuos cero en la comunidad educativa de la Unidad Educativa Fisco misional Calasanz el cual se basó en el conocimiento y acciones que tienen los miembros de la institución sobre la producción de residuos sólidos. Para la obtención de resultados se utilizaron entrevistas que fueron analizadas con un método cualitativo, en donde se evidenció que los mayores problemas son la falta de información sobre producción de residuos, la alta cantidad de residuos plásticos desechables que se producen y que los residuos no son separados de manera correcta. Por esto es de suma importancia tomar acciones viables y efectivas de mitigación en cuánto a la producción de residuos dentro de la institución educativa. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134074.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Gestión AmbientalL |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.