Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37494
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Cuenca Guajala, Diego Fernando
Dueñas Franco, Rosa Amada
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Dueñas Franco, R. A. Cuenca Guajala, D. F. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37494
Resumen : Abstract: This theme begins in 2015 after several states met under the tutelage of the United Nations, one of the most important points was to commit to moving towards the future with clear work goals for Sustainable Development, the idea begins with the creation of 17 objectives that must be achieved in a period of 15 years (Agenda 2030), this together with other projects would be chained to the Declaration of the Millennium and its Objectives (2000), the states would focus development from the economic, social and environmental, including everyone with the same rights, poverty, hunger, discrimination, exclusions and inequalities would be addressed in a practical way; Several subjects come together and one of them would be Bioethics, since it provides a range of possibilities to understand and treat social, secular and human problems at all levels. In our work, the academic preferences of the students of the Law career and their link with the Sustainable Development Goals (SDG) are evidenced through the study of sentences.
Descripción : Resumen: Este tema inicia por el 2015 después de reunirse varios estados bajo la tutela de las Naciones Unidas, uno de los puntos más importantes fue el comprometerse para avanzar hacia el futuro con metas claras de trabajo para el Desarrollo Sostenible, la idea inicia con la creación de 17 objetivos que deberán ser logrados en un período de 15 años (Agenda 2030), esto junto con otros proyectos estarían encadenados a la Declaración del Milenio y sus Objetivos (2000), los estados enfocarían el desarrollo desde el punto de vista económico, social y ambiental, incluyendo a todos con los mismos derechos se abordaría de una manera práctica la pobreza, el hambre, la discriminación, las exclusiones y las desigualdades; varias materias entran en conjunción y una de ellas sería la Bioética ya que aporta un abanico de posibilidades para comprender y tratar los problemas sociales, laicos y humanos a todo nivel. En nuestro trabajo se evidencian las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134092.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.