Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37513
Título : Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones
Autor : Sarmiento Zumba, Jorge Rolando
Quispe Torres, Andy Alexis
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Quispe Torres, A. A. Sarmiento Zumba, J. R. (2023) Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37513
Resumen : Abstract: The main topic deals with the influence of entrepreneurship training: the situation of educational institutions in Ecuador and its implications, whose main objective is to assess the influence of entrepreneurship training for the development of business intentions in Ecuadorian entrepreneurs. For the research work, information was collected through surveys, with a sample of two entrepreneurs, to identify the main problems in entrepreneurship and with the results obtained it is concluded that in the panorama of education in terms of entrepreneurship development, it does not only contribute to the training of entrepreneurs, but on the contrary, it tries to train entrepreneurs for all profiles in such a way that it involves the acquisition of skills related to creativity, flexibility, adaptability and the ability to learn and solve problems, characteristic capabilities of entrepreneurial behavior. Thus, it is evident that in Ecuador the educational system does not have sufficient mechanisms for the implementation of entrepreneurship principles that enter into the adaptation to change.
Descripción : Resumen: El tema principal trata de la influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones, cuyo principal objetivo es valorar la influencia de la formación en emprendimiento para el desarrollo de la intención empresarial en emprendedores ecuatorianos. Para el trabajo de investigación se hizo el levantamiento de información mediante encuestas, con una muestra de dos emprendedores, para identificar la principal problématica en el emprendimiento y con los resultados obtenidos se concluye que en el panorama de la educación en función del desarrollo del emprendimiento, no aporta únicamente a la formación de empresarios, si no que por el contrario, trata de formar emprendedores para todos los perfiles de tal manera que implique la adquisición de competencias relacionadas con la creatividad, la flexibilidad, la capacidad de adaptación y la habilidad para aprender y resolver problemas, capacidades características del comportamiento emprendedor. Por lo que se evidencia que en Ecuador el sistema educativo no cuenta con los suficientes mecanismos para la implementación de principios de emprendimiento que entren en la adaptación al cambio.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134136.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.