Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37525
Título : Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones en el Ecuador y sus implicaciones
Autor : Delgado Valverde, Andrea Karina
Nugra Romero, Adrian Javier
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Nugra Romero, A. J. Delgado Valverde, A. K. (2023) Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones en el Ecuador y sus implicaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37525
Resumen : Abstract: The purpose of this research work is to identify training and innovation and entrepreneurship within the Ecuadorian educational ecosystem, taking into account the respective implications. For this reason, a qualitative research with an interpretative theoretical approach was used to learn more in depth, where through this study it is intended to analyze whether Ecuador is considered the Latin American country with the highest rate of entrepreneurial creation and innovation. The methodology applied to this research is descriptive and that is why through the application of instruments such as interviews and surveys conducted with various entrepreneurs, viable results were obtained. With the data obtained, the profile and the entrepreneurial spirit of Ecuadorians was identified in detail, as well as the weaknesses and the unemployment rate and knowledge of entrepreneurship within the country. Hence the interest and importance of developing strategies and imparting an entrepreneurial education from the first levels of education in order to strengthen and instill competencies, skills, habits, knowledge and attitudes that allow them to open the way in the social, personal and professional spheres.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como fin identificar la formación e innovación y emprendimiento dentro del ecosistema educativo ecuatoriano tomando en cuenta las respectivas implicaciones. Por tal razón para conocer más a fondo se utilizó una investigación cualitativa con un enfoque teórico interpretativo, mediante el cual se pretende analizar si Ecuador es considerado el país latinoamericano con mayor índice de creación e innovación emprendedora. La metodología aplicada a esta investigación es de tipo descriptivo y es por ello que mediante la aplicación de instrumentos como entrevistas y encuestas realizadas a diversos emprendedores se logró obtener resultados viables. Con los datos obtenidos se identificó detalladamente el perfil y el espíritu emprendedor de los ecuatorianos y así mismo se visualizó las debilidades y la tasa de desempleo y conocimiento de emprendimiento dentro del país. De ahí el interés y la importancia de desarrollar estrategias y brindar una educación empresarial desde los primeros niveles de educación a fin de fortalecer e inculcar competencias, destrezas, hábitos, conocimientos y actitudes que les permitan abrir camino en el ámbito social, personal y profesional.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134144.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.