Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37526
Título : Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las Instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones
Autor : Iriarte Solano, Margoth
Regalado Mero, Esther Yolanda
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Regalado Mero, E. Y. Iriarte Solano, M. (2023) Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las Instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37526
Resumen : Abstract: Entrepreneurship is the ability to create, to generate ideas, to enhance skills to turn them into projects and achieve short-, medium- and long-term goals, especially in the economic field. Every entrepreneur seeks an opportunity to enhance the growth of a business. In this context, the general objective of this work is to assess the influence of entrepreneurship training for the development of business intention in Ecuadorian entrepreneurs, for this, methodologically qualitative research was conducted emphasizing an inductive approach, which goes beyond the experimental theory through their daily life experiences, The main result is the result matrix where each question was worked on topics, definitions and analyzing the threat, opportunity, weakness and strength in the process of undertaking, the inductive method allows reasoning, meeting established objectives and solving the problem. In front of which it is concluded that every entrepreneur through their ideas and creativity, go ahead and always this innovating for your business to grow.
Descripción : Resumen: Emprender es la capacidad de crear, de generar ideas, de potenciar habilidades para convertirlas en proyectos y lograr metas a corto, mediano y largo plazo, especialmente en el campo económico. Todo emprendedor busca una oportunidad para potenciar el crecimiento de un negocio. En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo general el valorar la influencia de la formación en emprendimiento para el desarrollo de la intención empresarial en emprendedores ecuatorianos, para ello, metodológicamente se realizó la investigación cualitativa recalcando un enfoque inductivo, que va más allá de la teoría experimental a través de sus experiencias de la vida cotidiana, la técnica realizada es la entrevista, se realizó en las Islas Galápagos Puerto Ayora, Como principal resultado se obtiene la matriz de resultado donde se trabajó en cada pregunta en temas, definiciones y analizando, la amenaza, oportunidad, debilidad y fortaleza, en su proceso de emprender, el método inductivo permite razonar, cumpliendo objetivos establecidos y solución del problema. Frente a lo cual se concluye que todo emprendedor por medio de sus ideas y creatividad, salga adelante y siempre este innovando para que su negocio crezca.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134162.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.