Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37591
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Jirón Encalada, María Augusta Cochea Borbor, Oscar Dario |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Cochea Borbor, O. D. Jirón Encalada, M. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37591 |
Resumen : | Abstract: The objective of this work is to analyze and verify the correct application of the action extraordinary protection for the benefit of people sentenced in the path of pursuit of justice through due process. The lack of independence of the judiciary and the inadequate implementation of the norms, sometimes causes the extraordinary action of protection to be called as "resource" and in others "action", generating inefficiency and confusion in the application. It will be studied how SDG No. 16 "Peace, justice and solid institutions" influences and directs it search for justice through due process with solid and fair institutions. In the present investigation it is examined; Is the extraordinary protection action used? as an action or resource? Does the use of judicial resources allow us to achieve a due process, with solid and fair institutions or simply responds to personal benefits? A key part of this investigation are the situations that have arisen with the misuse of the extraordinary protection action. |
Descripción : | Resumen: El objetivo del presente trabajo es analizar y verificar la correcta aplicación de la acción extraordinaria de protección en beneficio de las personas sentenciadas en el camino de la búsqueda de la justicia a través de un debido proceso. La falta de independencia del poder judicial y la inadecuada implementación de las normas, hace que en ocasiones se la denomine a la acción extraordinaria de protección como recurso y en otras acción , generando ineficiencia y confusión en la aplicación. Se estudiará como el ODS N°16 Paz, justicia e instituciones sólidas influye y encamínala búsqueda de la justicia a través de un debido proceso con instituciones sólidas y justas. En la presente investigación se examina; ¿La acción extraordinaria de protección es usada como una acción o recurso? ¿EL uso de recursos judiciales nos permite lograr un debido proceso, con instituciones sólidas y justas o simplemente responde a beneficios personales? Parte clave en esta investigación, son las situaciones que se han presentado con el mal uso de la acción extraordinaria de protección. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134190.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.