Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37633
Título : | Caracterización geometalúrgica de la mena del sector Tierrero-Nambija de la Empresa Minera Macas, para el proceso de recuperación de oro mediante procesos gravimétrico y metalúrgicos |
Autor : | Guartán Medina, José Arturo Macas Armijos, Andrés Alejandro |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Macas Armijos, A. A. Guartán Medina, J. A. (2023) Caracterización geometalúrgica de la mena del sector Tierrero-Nambija de la Empresa Minera Macas, para el proceso de recuperación de oro mediante procesos gravimétrico y metalúrgicos [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37633 |
Resumen : | Abstract:The objective of the following work is to recover gold from the "Minera Macas" beneficiation plant. applying gravimetric and metallurgical concentration methods, with material obtained in the work front, in order to obtain a higher yield of the mineral. For him This work required bibliographic material and the execution of laboratory tests. As results, a head grade of 252 g/T was obtained, the parameters used for the gold recovery (Au) are: the granulometry with a grinding time of 40 minutes obtaining a particle size of 80% in the #200 mesh and 33% solids for both Knelson, flotation and cyanidation respectively. For the Knelson concentration, 60 was used. G forces and 1 Psi achieving a yield of 84%, for flotation we worked with a pH of 9- 10 and with a collector concentration of 50% achieving a 75% performance and for cyanidation a cyanide concentration of 0.8 g/l and a pH of 10.5-11.5 obtaining a yield of 81%, thus performing an evaluation of all the processes, a 86% yield. |
Descripción : | Resumen:El objetivo del siguiente trabajo es recuperar oro de la planta de Beneficio Minera Macas aplicando métodos de concentración gravimétrica y metalúrgicos, con material obtenido en el frente de trabajo, con la finalidad de obtener un mayor rendimiento del mineral. Para el presente trabajo se necesitó material bibliográfico y la ejecución de ensayos en laboratorio. Como resultados se obtuvo una ley de cabeza de 252 g/T, los parámetros usados para la recuperación de oro (Au) son: la granulometría con un tiempo de molienda de 40 minutos obteniendo un tamaño de partícula del 80% en la malla #200 y sólidos 33% tanto para Knelson, flotación y cianuración respectivamente. Para la concentración Knelson se usó 60 fuerzas G y 1 Psi logrando un rendimiento del 84%, para flotación se trabajó con un pH de 9- 10 y con una concentración del colector de 50% logrando un rendimiento 75% y para cianuración una concentración de cianuro de 0.8 g/l y un pH de 10.5-11.5 obteniendo un rendimiento del 81%, así realizando una evaluación de todos los procesos se obtuvo un rendimiento del 86%. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134263.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Geología y Minas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.