Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37672
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Montalvo Mera, Johana Paulina
Riera Goyes, Irma Aura
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Riera Goyes, I. A. Montalvo Mera, J. P. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37672
Resumen : Abstract:This research is related to Criminal Law and Criminal Procedure Law, oriented to the Study of the link with the Sustainable Development Goals SDGs through the discussion of a sentence handed down by the National Court in criminal matters. The objective is base the legal bases according to the specific preference of this branch of the legal science that contributes to perfecting a future specialization. a exploratory and projective research developed under the qualitative approach, using the systematic, deductive, inductive, analytical, synthetic, exegetical and comparative. The information was collected using the documentary observation technique, using as an instrument a documentary analysis sheet obtained from sentence 083- 2016 SS issued by the Criminal Chamber of the National Court. On this basis it is concluded that the case examined revolves around the criminally relevant conduct of omission with participation of direct authorship, in whose sentence the modality of the conduct is not deepened omissive, for which purpose it was necessary to resort to what the doctrine addresses on this subject.
Descripción : Resumen:Esta investigación se relaciona con el Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, orientada al estudio de la vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS a través de la discusión de una sentencia dictada por la Corte Nacional en materia penal. El objetivo es fundamentar las bases jurídicas de acuerdo con la preferencia especifica de esta rama de la ciencia jurídica que contribuya a perfeccionar una futura especialización. Se efectuó una investigación de tipo exploratoria y proyectiva desarrollada bajo el enfoque cualitativo, utilizando los métodos sistemático, deductivo, inductivo, analítico, sintético, exegético y comparativo. La información se recabo utilizando la técnica de observación documental, usando como instrumento una ficha de análisis documental obtenida de la sentencia 083- 2016 SS dictada por la Sala Penal de la Corte Nacional. Sobre esta base se concluye que el caso examinado gira en torno a la conducta penalmente relevante de omisión con participación de autoría directa, en cuya sentencia no profundiza la modalidad de la conducta omisiva, para cuyo efecto se debió recurrir a lo que la doctrina aborda sobre esta temática.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134521.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.