Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37798
Título : Prototipo de fachada cinética a través de la fabricación digita
Autor : Burneo Valdivieso, Xavier Eduardo
Cueva González, Aronis Alexander
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Cueva González, A. A. Burneo Valdivieso, X. E. (2023) Prototipo de fachada cinética a través de la fabricación digita [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37798
Resumen : Abstract:The objective of this work is to create a prototype of a kinetic façade through digital fabrication, which will have the capacity to generate an interaction between the light and shadow in the interior spaces, the same that can be controlled, in the same way, Having said control may affect the sensations that people will perceive, generating a more comfortable environment. This theme was raised with the interest of being able to investigate more about what this type of facades can generate, and in order to learn more about the tools that are part of digital manufacturing and how is its contribution to the creation of prototypes. Likewise, for the development of this work, the methodology for the resolution of problems of Bruno Munari, which allowed the execution of the proposal of the prototype of kinetic facade was covered in the best way, providing solutions to the errors that were presented in each process, especially in experimentation, which is where They made various designs until they could determine the final proposal.
Descripción : Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo la creación de un prototipo de fachada cinética a través de la fabricación digital, el cual tendrá la capacidad de generar una interacción entre la luz y sombra en los espacios interiores, la misma que se podrá controlar, de igual modo, tener dicho control podrá incidir en las sensaciones que percibirán las personas, generando un ambiente de mejor comodidad. Esta temática se planteó con el interés de poder indagar más sobre lo que este tipo de fachadas pueden generar, y para poder conocer más sobre las herramientas que forman parte la fabricación digital y como es su aporte para la creación de prototipos. Así mismo para el desarrollo de este trabajo se aplicó la metodología para la resolución de problemas de Bruno Munari, la cual permitió que la ejecución de la propuesta del prototipo de fachada cinética fuera abarcada de la mejor manera, brindando soluciones a los errores que se presentaron en cada proceso, sobre todo en la experimentación, que es donde se realizaron diversos diseños hasta poder determinar la propuesta definitiva.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134425.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Arquitectura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.