Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37804
Título : | Salud Mental en trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID 19 en la parroquia de Calderón de la ciudad de Quito en el año 2022. |
Autor : | Salazar Torres, Cristina Alexandra Mancero Padilla, Vannesa Lorena |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Mancero Padilla, V. L. Salazar Torres, C. A. (2023) Salud Mental en trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID 19 en la parroquia de Calderón de la ciudad de Quito en el año 2022. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37804 |
Resumen : | Abstract: Covid-19 has had an impact on the mental health of the general population, even more so on the professionals who worked on the front line of care. The main objective of this research was to determine the mental health status of health workers during the Covid-19 pandemic in the public sector of the city of Quito during the year 2022. The methodology used was non experimental, cross-sectional, exploratory, descriptive and quantitative. As a data collection sample there were 45 participants, however, the processing sample was 43 health workers. The type of sampling was accidental, not probabilistic. Information was collected using the following instruments: Ad-hoc sociodemographic questionnaire, Chronic Work Stress Inventory (MBI-HSS), Depression, Anxiety and Stress Scales (DASS - 21), Acceptance and Action Questionnaire (AAQ - II) 7 , Loneliness Scale (UCLA-3), Sleep Quality Index (PSQI). In conclusion, health personnel present optimal levels in the variables evaluated, however, it is important to mention that although high levels were found in a low percentage, in these cases emergency care would be needed. |
Descripción : | Resumen: La Covid 19 ha repercutido en la salud mental de la población en general, más aun a los profesionales que trabajaron en primera línea de atención. El objetivo principal de esta investigación fue determinar el estado de salud mental de los trabajadores sanitarios durante la pandemia de la Covid 19 en el sector público de la ciudad de Quito durante el año 2022. La metodología utilizada fué no experimental, transversal, exploratorio, descriptivo y cuantitativo. Como muestra recolectora de datos fueron 45 participantes, sin embargo, la muestra procesadora fue de 43 trabajadores sanitarios. El tipo de muestreo fue accidental no probabilístico. Se recopiló la información mediante los siguientes instrumentos: Cuestionario Ad-hoc sociodemográfico, Inventario del estrés laboral crónico (MBI-HSS), Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS 21), Cuestionario de aceptación y acción (AAQ - II) 7, Escala de Soledad (UCLA-3), Índice de calidad de sueño (PSQI). En conclusión, el personal de salud presenta niveles óptimos en las variables evaluadas, no obstante, es importante mencionar que aunque en un bajo porcentaje se encontraron niveles altos, en estos casos sí se necesitaría una atención emergente. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134555.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.