Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37822
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Puertas Monteros, Santiago Israel Pazmiño Morales, Morayma Lissette |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Pazmiño Morales, M. L. Puertas Monteros, S. I. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37822 |
Resumen : | Abstract: In this assignment, reference is made to the academic preferences of the student related to the sustainable development objective, which is criminal law and criminal procedural law in compliance with the objective of peace, justice and solid institutions, where the judgment of the Constitutional Court of Ecuador is studied. The violation of legal certainty is identified, being important to note that the Constitution of Ecuador, in the legal framework of the law, defines it as the certainty that individuals have about the process to be followed in the administration of justice, in this case, the State resolved in the judgment the integral reparation of the defendant whose rights have been violated, retrotracting the legal effects that judicial decisions had caused in previous instances; it can be analyzed that it is an issue that represents a lot of relevance in the field of justice administration, since the system to guarantee the due process at all stages of the procedure with respect for all constitutional guarantees and human rights framed in the Constitution of Ecuador. |
Descripción : | Resumen: En el presente trabajo se hace referencia a las preferencias académicas el estudiante relacionado con el objetivo del desarrollo sostenible, el cual es el derecho penal y derecho procesal penal en cumplimiento del objetivo paz, justicia e instituciones sólidas, donde se estudia la sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador. Se identifica la vulneración a la seguridad jurídica, siendo importante señalar que la Constitución del Ecuador en el marco jurídico de la ley, la define como la certeza que tienen los individuos sobre el proceso que se va a seguir en la administración de justicia, en este caso, el Estado resolvió en la sentencia la reparación integral de la persona accionante vulnerada sus derechos, retrotraer los efectos jurídicos que habían ocasionado las resoluciones judiciales en las instancias anteriores; se puede analizar que es un tema qué representa mucha relevancia en el ámbito de administración de justicia, puesto que el sistema de garantizar en toda etapa del procedimiento el debido proceso en el respeto a todas las garantías constitucionales y a los derechos humanos en marcados en la Constitución del Ecuador. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134562.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.