Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37829
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Mora Valencia, José Miguel Saltos Intriago, Ivan Alberto |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Saltos Intriago, I. A. Mora Valencia, J. M. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37829 |
Resumen : | Abstract: The objective of the present is to know the relationship between the Sustainable Development Goal No. 16, the subject of Labor Law study and the resolution issued by the Constitutional Court through an extraordinary action of protection, analysis that will lead to determine what factors influence in the law school graduate to develop preferences for certain specific areas of legal science, and thus apply said analysis to the innovations presented in reality. In this way, it will be possible to establish a critical analysis that leads to the determination that the realities that the law faces must be in search of respect and protection of those constitutional guarantees of human rights, despite the innovative trends that may arise in determined state. Even more so in any context in which possible violations of rights arise, it is essential that the corresponding means be guaranteed so that, through due process, access to justice, effective judicial protection and legal certainty are allowed, which are essential to ensure peaceful, inclusive and just societies. |
Descripción : | Resumen: El objetivo del presente estudio es conocer la relación existente entre el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 16, la asignatura de Derecho Laboral y la resolución emitida por la Corte Constitucional a través de una acción extraordinaria de protección, análisis que llevará a determinar qué factores influyen en el egresado de la carrera de derecho para desarrollar preferencias por ciertas áreas específicas de las ciencias jurídicas, y así aplicar dicho análisis a las innovaciones presentadas en la realidad. De esta manera se permitirá establecer un análisis crítico que lleva a determinar que, las realidades a las que se enfrenta el derecho, deben ser en busca del respeto y protección de aquellas garantías constitucionales de derechos humanos, pese a las tendencias innovadoras que puedan surgir en determinado estado. Aún más en cualquier contexto que se originen posibles vulneraciones de derechos, es indispensable que se garanticen los medios correspondientes para que, a través de un debido proceso, se permite el acceso a la justicia, la tutela judicial efectiva y seguridad jurídica, los cuales son indispensables para asegurar sociedades pacíficas, inclusivas y justas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134571.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.