Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37851
Título : Reintegración compositiva arquitectónica y constructiva de la arquitectura religiosa del canton Calvas: casos Iglesia de la Merced y la Iglesia de Colaisaca San Cristobal
Autor : Soto Toledo, Katherine Haydee
Pinos Yaguana, Josselyn Stefany
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Pinos Yaguana, J. S. Soto Toledo, K. H. (2023) Reintegración compositiva arquitectónica y constructiva de la arquitectura religiosa del canton Calvas: casos Iglesia de la Merced y la Iglesia de Colaisaca San Cristobal [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37851
Resumen : Abstract:The present investigation was carried out in the Calvas canton, in the parishes of Cariamaga and Coilasaca, looking for information to support existing data relating concepts such as the valuation of heritage and religious architecture. The case studies are taken to reintegration proposals, the Church "La Merced" (1943) and the Church "San Cristóbal" (1942); to which the architectural compositional diagnosis, pathology by building, in addition, the updating of registration, inventory and cataloging. The pathological analysis determined the intervention, yielding the percentage of affectation, in this case the two buildings presented an average percentage in a state of solid component, in this way geometric and symbolic strategies were established, optimizing to integrate contemporary materials in the proposals. These criteria are applied in the mentioned churches, embodied in plans, current surveys and proposals to improve the cantonal heritage.
Descripción : Resumen: La presente investigación se realizó en el cantón Calvas, en las parroquias de Cariamaga y Coilasaca, buscando información para sustentar datos existentes relacionando conceptos como la valoración del patrimonio e arquitectura religiosa. Se toma los casos de estudio para propuestas de reintegración, La Iglesia "La Merced" (1943) y la Iglesia "San Cristóbal" (1942); a las cuales se realizó mediante fichas el diagnóstico compositivo arquitectónico, patología por edificación, además se realizó la actualización fichas de registro, inventario y catalogación. El análisis patológico determinó la intervención arrojando el porcentaje de afectación, en este caso las dos edificaciones presentaron un porcentaje medio en un estado de componente sólido, de esta manera se estableció estrategias geométricas y simbólicas, optimizando integrar materiales contemporáneos en las propuestas. Estos criterios se aplicaron en las iglesias mencionadas, plasmadas en planos, levantamientos actuales y propuestas mejorando el patrimonio cantonal.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134428.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Arquitectura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.