Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37881
Título : | Identificación del estrés en docentes de educación básica y bachillerato en la parroquia Cotaló del cantón Pelileo durante la pandemia de COVID 19 |
Autor : | Valle Vivanco, Verónica Alexandra Aguilar Sánchez, Martha Cecilia |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Aguilar Sánchez, M. C. Valle Vivanco, V. A. (2023) Identificación del estrés en docentes de educación básica y bachillerato en la parroquia Cotaló del cantón Pelileo durante la pandemia de COVID 19 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37881 |
Resumen : | Abstract: The following investigative work had the objective of identifying the factors related to stress in the teachers of an Educational Unit of the Cotaló parish during the year 2021; the methodology used was quantitative and of a non-experimental, cross-sectional, descriptive design with a sample of 40 basic education and high school teachers; the instruments applied to teachers were: Ad-hoc sociodemographic and labor questionnaire, Maslach burnout Inventory, Technostress questionnaire, Depression, Anxiety and Stress Scales (DASS-21), Coping Styles Scale (BRIEF-COPE-28). In the burnout dimensions, it was possible to demonstrate high levels of low personal fulfillment (47.2%) affecting almost half of the teachers, techno-stress indicated high levels of fatigue (22.2%) and inefficiency (19.4%) as a result of technological overload; in mental health, the most affected dimension was anxiety (30.6%); Finally, as a direct defense mechanism for the protection of mental health in this situation, teachers used the coping strategy focused on the problem more frequently. |
Descripción : | Resumen: El estudio tuvo como objetivo central identificar los factores relacionados con el estrés en los docentes de una Unidad Educativa de la parroquia Cotaló durante el año 2021; la metodología utilizada fue de tipo cuantitativo y de diseño no experimental, transversal, descriptivo con una muestra de 40 docentes de educación básica y bachillerato; los instrumentos aplicados fueron: cuestionario sociodemográfico y laboral Ad-hoc, Maslach burnout Inventory, cuestionario de Tecnoestrés, Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS 21), Escala de Estilos de Afrontamiento (BRIEF-COPE-28). En las dimensiones del burnout se pudo evidenciar altos niveles de baja realización personal (47.2%) afectando a casi la mitad de los docentes, el tecnoestrés indicó niveles elevados de fatiga (22.2%) e ineficacia (19.4%) producto de la sobrecarga tecnológica; en la salud mental la dimensión más afectada fue la ansiedad (30.6%); finalmente como mecanismo de defensa directo para la protección de la salud mental ante esta situación los docentes utilizaron con mayor frecuencia la estrategia de afrontamiento enfocada en el problema. Se concluye que las estrategias sirvieron como mecanismo de protección de la salud mental de los docentes. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134582.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.