Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37883
Título : Identificación de los factores relacionados con el estrés en docentes de educación básica y bachillerato de dos instituciones públicas en el sector Guayllabamba en la ciudad de Quito durante la pandemia por covid-19 en el año 2022-2023
Autor : Ortiz Fernandez, Jessica Maritza
Gómez Mantilla, Katherine Mishelle
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Gómez Mantilla, K. M. Ortiz Fernandez, J. M. (2023) Identificación de los factores relacionados con el estrés en docentes de educación básica y bachillerato de dos instituciones públicas en el sector Guayllabamba en la ciudad de Quito durante la pandemia por covid-19 en el año 2022-2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37883
Resumen : Abstract: The objective of this work was to determine the factors related to stress in teachers of two public institutions in the city of Quito located in the Guayllabamba parish, in the year 2022- 2023 during the COVID-19 pandemic. The sample is made up of 40 primary and high school teachers, 25 women and 15 men, in which a non-experimental cross-sectional design was applied with a quantitative approach and descriptive scope. To meet the objectives, it was appropriate to apply several batteries of psychometric tests: Ad Hoc Questionnaire; Maslach Chronic Work Stress Inventory (MBI-GS); techno-stress questionnaire; depression, anxiety and stress scales (DAAS-21) and the multidimensional scale for the evaluation of coping styles (BRIEF-COPE/28) in which it was possible to analyze the percentages of affectations to the mental health of teachers. In conclusion, it was identified that the majority of teachers manifest a slight level of stress, due to this psychological illness, the physical and mental impact of a pandemic caused by COVID-19 can be known.
Descripción : Resumen: El presente trabajo tuvo como objetivo determinar los factores relacionados con el estrés en docentes de dos instituciones públicas de la ciudad de Quito ubicadas en la parroquia Guayllabamba, en el año 2022-2023 durante la pandemia por COVID-19. La muestra está conformada por 40 docentes de primaria y de bachillerato, 25 mujeres y 15 hombres, en la cual se aplicó un diseño no experimental de corte transversal con enfoque cuantitativo y alcance descriptivo. Para cumplir con los objetivos fue oportuno aplicar varias baterías de pruebas psicométricas: Cuestionario Ad Hoc; Inventario del estrés laboral crónico de Maslach (MBI-GS); cuestionario de tecnoestrés; escalas de depresión, ansiedad y estrés (DAAS-21) y la escala multidimensional de evaluación de los de estilos de afrontamiento (BRIEF COPE/28) en las cuales se pudo analizar los porcentajes de afectaciones a la salud mental de los profesores. En conclusión, se identificó que la mayoría de los docentes manifiesta un nivel leve de estrés, debido a este mal estar psicológico se puede conocer el impacto a nivel físico y mental que trajo una pandemia provocada por el COVID-19.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134584.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.