Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37959
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLoaiza Aguirre, María Isabeles_ES
dc.contributor.authorVera Salazar, Andrea Alexandraes_ES
dc.date.accessioned2023-04-24T15:46:40Z-
dc.date.available2023-04-24T15:46:40Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationVera Salazar, A. A. Loaiza Aguirre, M. I. (2023) Valoración de las competencias que desarrollan los docentes por medio del aprendizaje móvil. Estudio de caso App: Lab Móvil 2222 [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37959es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1360342es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134669.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El Aprendizaje Móvil (móvil learning, m-learning) permite el desarrollo de prácticas y metodologías de enseñanza y aprendizaje mediante tecnología móvil, combinando el e learning con dispositivos móviles que posean conectividad inalámbrica, produciendo experiencias educativas en cualquier lugar y momento, cubriendo necesidades de aprendizaje urgentes, en movilidad y con gran interactividad (Malpartida Gutiérrez et al., 2021). El presente proyecto busca analizar las diferentes competencias que se desarrollaron en un grupo de participantes que cursaron y aprobaron la aplicación Lab Móvil 2222, esta fue desarrollada con la finalidad de reflexionar sobre herramientas de innovación en el ámbito de la educación. Las principales herramientas de recolección de información están divididas en dos partes: la búsqueda bibliográfica realizada a través de fuentes de revistas y artículos científicos, y las encuestas. La búsqueda bibliográfica permitió obtener un punto de vista general sobre las competencias que se podrían adquirir con el uso de las nuevas tecnologías, sumado con las encuestas esta información fue corroborada; un gran porcentaje de los docentes investigados demostraron un nuevo alcance de competencias obtenidas.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Mobile Learning (mobile learning, m-learning) allows the development of practices and teaching and learning methodologies through mobile technology, combining e-learning with mobile devices that have wireless connectivity, producing educational experiences anywhere and anytime, covering the needs of urgent learning, in mobility and with great interactivity (Malpartida Gutiérrez et al., 2021). This project seeks to analyze the different competencies that were developed in a group of participants who completed and approved the Mobile Lab 2222 application, this was developed with the purpose of reflecting on innovation tools in the field of The education. The main data collection tools are divided into two parts: the bibliographic search carried out through journal sources and articles scientists, and surveys. The bibliographic search allowed to obtain a point of view about the skills that could be acquired with the use of new technologies, Added to the surveys, this information was corroborated; a large percentage of investigated teachers demonstrated a new scope of competencies obtained.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleValoración de las competencias que desarrollan los docentes por medio del aprendizaje móvil. Estudio de caso App: Lab Móvil 2222es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.